pepino2

Diccionario de botánicos: el pepino

Aparte de cómo ingrediente botánico de la ginebra y aromatizante de los gin tonics, el pepino es un viejo conocido del que todos nosotros conocemos multitud de utilidades. Dejémoslo ahí. Es uno de los miembros más peculiares de la gran familia del gin tonic, pero su marcado sabor lo ha hecho uno de los preferidos de muchos gintonicholics.

En fin, el pepino exige poca presentación. Cucumis sativus para los amigos, es una planta herbácea rastrera de la familia de las cucurbitáceas (como todo connaisseur de Mortadelo y Filemón sabrá) originaria del sudeste africano que lleva cultivándose cinco mil años desde la India a América, pasando por Asia Menor y Europa. Se recolecta verde y suele consumirse fresco o en salmuera (como mis queridos pepinillos en vinagre).

Continue reading

Death´s Door Spirits

La ginebra nacida de las “Puertas de la Muerte”

Cuidado. La próxima vez que pasees por la ciudad condal y topes con un estadounidense con una gran mochila a la espalda que no deja de mirar fascinado hacia su alrededor, cuida de imprecarle y tratarle de “guiri” alucinado, porque ese norteamericano bien pudiera decidir quedarse, como fue el caso de Brian Ellison, un par de años en España, recorrer sus costas los fines de semana libres que el prestigioso máster en administración de empresas del IESE le permitiese, y terminar montando un destilería orgánica, responsable y sostenible en su país de origen desde el que exporta la ginebra Premium que posiblemente consumas en este mismo instante. Continue reading

tratamiento-belleza-gin-tonic

¿Has probado los tratamientos de belleza a base de Gin Tonic?

El verano se está acabando, sí, pero eso no quiere decir que renunciemos a tomarnos un Gin Tonic después de salir del trabajo. También podemos aprovechar la vuelta a la rutina para probar nuevas formas de aprovechar los beneficios de esta bebida. Hace unas semanas nuestra compañera Raquel Campos nos contaba que había productos de cosmética a base de Gin Tonic. Pues bien, hoy volveremos a hablar de cuidados corporales en los que este combinado es el auténtico protagonista.

Los tratamientos de belleza a base de Gin Tonic no son algo que se haya inventado ayer, pero no por ello voy a dejar pasar la oportunidad de hablaros de uno que me ha llamado especialmente la atención. ¿Por qué? Pues porque en principio está pensado exclusivamente para los hombres.

Continue reading

cardamomo2

Diccionario de botánicos: el cardamomo

Alguna vez te habrás encontrado una especie de semillas blancas (o verdes, con suerte) en tu gin tonic. No, no eran pepitas de limón ni de naranja. Pero no te apures, tampoco era una excrecencia corporal del camarero; seguramente se tratara de cardamomo, una de las especias nobles más utilizadas en el mundo de la ginebra y el gin tonic.

El cardamomo que se utiliza en gastronomía (Elettaria cardamomum) es la vaina repleta de pequeñísimas semillas de una planta herbácea perenne de grandes hojas y hasta cuatro metros de alta originaria de los bosques húmedos del sudeste asiático (de Sri Lanka a Sumatra), aunque hoy buena parte procede de Guatemala. Es muy digestiva y ligeramente estimulante.

Continue reading

barman

Cómo reconocer a un buen barman

Hay profesiones que son más complicadas que otras. Algunas requieren un nivel de cualificación especial y otras exigen una empatía desbordante. Hay una personalidad para cada una de ellas y cuando uno es bueno en su trabajo y le gusta a lo que se dedica, se nota. Es innegable, si uno está cómodo con lo que hace, transmite buenas vibraciones y eso atrae a los clientes.

Una de las profesiones que exigen más conocimiento de las personas es la de barman. En ocasiones la figura del barman está infravalorada y no debería ser así, porque él mejor que nadie sabe lo que busca cada persona en cada momento, si necesita un cóctel o un combinado dependiendo de su estado de ánimo y de sus gustos. Es el mejor asesor y consejero, incluso en ocasiones se convierte en un buen amigo. Continue reading

cata

Catar un Gin Tonic con los cinco sentidos

Ocurre con todo aquello que nos gusta y nos apasiona. Y por mucho que intentemos contenerlo, es inevitable. Cuando algo nos encanta tenemos la necesidad irrefrenable de disfrutarlo de todas las formas posibles y, a poder ser, con los cinco sentidos. Hay quien utiliza la vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato para entrar en un universo distinto, aunque requiere una fuerte técnica de concentración.

Cinco para todos y todos para cinco. Sabemos que eres un amante incondicional del gin tonic, ¿te animas a disfrutarlo con los cinco sentidos? Continue reading

7261032620_05987a2e62_b

Cómo hacer una tónica DIY

Posiblemente ya sabréis que todo lo do it yourself, el hazlo tú mismo, está de moda. Las siglas DIY, con la que se abrevia esta tendencia, están por todas partes y no hay que hacer muchos esfuerzos para encontrar instrucciones para hacer en casa prácticamente cualquier cosa. Por poder hasta se puede hacer una ginebra artesanal en casa.

Y si te haces tu propia ginebra, ¿por qué no hacer tu propia tónica casera? Teniendo en cuenta que aquí no hay que destilar nada, posiblemente sea incluso más sencillo. La receta ya circula por los blogs estadounidenses y no hay más que echarle un poco de valor para ponerse a hacerla. El resultado, por cierto, será de colores, porque al no usar quinina industrial no será transparente como sucede con la tónica comprada.

¿Qué necesitas para hacer tu tónica DIY? La lista de ingredientes es la que sigue: Continue reading

galletas de lima y ginebra

Galletas rellenas con crema de lima y ginebra

No puedo describir lo bien que quedan estas galletas de crema de lima y ginebra, solo puedo decir que apenas las serví en una reunión de trabajo a mis compañeros de oficina, y prácticamente volaron del plato.

Sí, ya se que no esta permitido tomar en la oficina, pero técnicamente hablando no estamos tomando ¿cierto? además, el miércoles es el peor día de la semana y todos necesitamos algo para llegar al final de la tarde, o lo que es lo mismo, a la hora del Gin Tonic.

La crema de lima es una de mis favoritas, es mejor prepararla con anterioridad y mantenerla en el refrigerador hasta su uso. En esta ocasión he añadido unas gotas (en realidad unas cucharadas) de ginebra para realzar su sabor. Son simplemente maravillosas.

Continue reading

3675299035_fac1dfb2ee_o

Shiitake a la japonesa: aperitivo de lujo para tu gin tonic

¿Qué tiene la comida japonesa que tanto nos atrae? ¿Será su sencillez? ¿La intensidad de su sabor? ¿Las sorpresas que nos deparan sus texturas? Sea como fuere, lo cierto es que los platos basados en esta gastronomía triunfan entre los consumidores, por lo que acompañar tu gin tonic con uno de ellos es una opción muy conveniente.

En concreto, hoy queremos hacer hincapié en el shiitake, una seta originaria de Asia del este y cuyo significado en esta lengua es seta deliciosa o seta fragante. Y la verdad es que tienen razón: seta milenaria y procedente de China, donde se ha cultivado durante siglos, en la actualidad es una de las más consumidas en estos lugares, y poco a poco, se van extendiendo por Occidente, hasta recalar en nuestras cocinas. Continue reading

diccionario-gin-tonic

El Gin Tonic, de la ‘A’ a la ‘Z’

La RAE define al Gin Tonic (en realidad lo escribe ‘gin-tonic’) como la “combinación de tónica con ginebra”. Pero lo cierto es que en la elaboración de esta bebida intervienen un montón de elementos. Unos son humanos, otros comestibles y algunos meros accesorios. Pero todos son importantes.

Son tantos los ingredientes e instrumentos necesarios para elaborar un Gin Tonic (o en su defecto, un cóctel a base de ginebra) al gusto de cada uno que casi se podría hacer un diccionario de términos. Y ese va a ser mi objetivo de hoy. A ver si lo consigo.

Continue reading