magic-gin

Màgic Gin: La ginebra que cambia de color

La semana pasada hablaba del Tea Tonic, un combinado que cambia de color según la infusión que se le añada. Hoy he descubierto una nueva ginebra que cambia de color al añadir la tónica. Se llama Màgic Gin, y ha sido creada por el asesor gastronómico Carles Font.

magic-gin

Su fórmula es tan secreta como la de la Coca Cola. De hecho, sólo tres personas en el mundo conocen sus ingredientes, y todas ellas han tenido que firmar un contrato de confidencialidad. Sí ha trascendido su ficha técnica:

• La ginebra que cambia de color se elaborará en el País Vasco, en un alambique de mediados del 1.800.

• La base es la ginebra 7D Essential, de las destilerías Atxa.

• Está macerada con botánicos naturales: hierbabuena, limón, canela, camomila, naranjas, mandarinas o lavanda son algunos de ellos.

• Màgic Gin es de color dorado. Al añadir el tónico  va cambiando progresivamente hasta tornarse en una tonalidad púrpura.

magic-ginSegún relata su creador en las entrevistas que está concediendo, el cambio de color no era el objetivo buscado. Sólo quería crear “una ginebra diferente, aderezada con aromas”. La sorpresa mágica llegó al echar la tónica.

Presentación de la ginebra que cambia de color

Pese a la expectativa que ha generado esta ginebra que cambia de color, Font está buscando financiación (necesita 15.000 euros) a través de la plataforma de crowdfunding Verkami. Esta aportación inicial servirá para pagar la patente internacional y producir las 7.000 primeras botellas.

Si todo va bien, está previsto que la producción de Mágic Gin finalice el próximo mes de septiembre. Su presentación tendrá lugar en octubre (en El Trull Casino de Granollers).

En el siguiente vídeo puedes ver cómo Mágic Gin cambia de color.

 

 

 

Ginebras españolas premiadas

Las Ginebras “Made in Spain” seducen al mundo

Ya conocemos muchas de las Ginebras que  se elaboran en nuestro país,  posicionándose, éste, como  un gran productor de calidad, cuyos destilados son, cada vez, más apreciados en todo el mundo.

Hace una semana se conocían los  ganadores de la International Wine and Spirit Competition, (IWSC),unos prestigiosos premios que se constituyeron como los primeros galardones de este tipo,  allá por el 1969, y  que, este año, han alcanzado su 45º edición.

Esta competición no solo valora Ginebras,  sino que, también, se valoran vinos, licores y destilados, procedentes de de todos los contenientes. El jurado lo compone un amplio grupo de expertos, consumidores, sumilleres, profesores y reconocidos periodistas del sector, que valoran las propuestas recibidas de cerca de 90 países. Continue reading

Alambiques de cobre tradicionales

La clásica elegancia de Citadelle

¿Quién dijo que la ginebra es una cosa de ingleses y holandeses? Hoy traemos a colación una ginebra francesa con un pedigree que nada tiene que envidiar a las más grandes: un producto deliberadamente sencillo, sin estridencias, que basa su calidad y su éxito en el respeto a lo básico y a lo tradicional. Todo empezó en 1775, cuando los empresarios Carpeau y Stival crearon en Dunkerque la primera destilería francesa (Real, nada menos).

Se convirtió en un referente desde un primer momento, haciendo furor al otro lado del canal (donde algo de ginebra ya sabían) y sirviendo como modelo a otras destilerías (la visitó el mismísimo emperador José II de Austria). Pierre Ferrand toma el testigo en 1989, cuando compra la empresa, con la calidad siempre como objetivo; con conocimiento de causa, porque se preocupó de investigar su elaboración en los archivos.

Continue reading

Estaminet1

En la frontera del enebro: L’Estaminet

Voy a empezar anticipándome y justificándome, ya que hoy vamos a hablar de una cerveza, y no de una ginebra. Sí, ya sé que este es un blog sobre ginebras y familia, y que en principio una cerveza aquí no pinta nada; pero en el caso de esta cerveza hay un importante punto en común con nuestro destilado preferido: las nebrinas.

Resulta que estaba yo de paseo por el norte de Francia (lugar al que no recomiendo ir especialmente, salvo que tengas algo específico que hacer allí o te pille de paso) degustando los productos típicos de la zona, es decir, cerveza; y cuál no sería mi sorpresa al toparme con esta cerveza con todas las de la ley, y además, “aginebrada”.

Continue reading

gin mare

Triple Orange Gin & Tonic, un cóctel mediterráneo con toques cítricos

07_GIN-MARE_GPB-2014D-ftn-altaA estas alturas, cada vez valoramos más lo que tenemos y el espíritu mediterráneo es una de las señas de identidad más nuestras y que más se valoran en el extranjero. ¿El motivo? Porque gracias al espíritu mediterráneo aprendemos a disfrutar más del día a día, de la gastronomía, de las relaciones sociales y cómo no, de todo el abanico de posibilidades que nos ofrece el magnífico clima con el que contamos en España.

Un atardecer con el mar en el horizonte, una dieta sana y apetecible, un sol dorado que acompaña durante toda la jornada y algunos alimentos como los cítricos. ¿Puede haber algo más mediterráneo que una buena naranja? Con su zumo intenso, su color vibrante y su aroma inconfundible…

Además de otras tantas cualidades como su efecto antioxidante, que ayudan a reducir el envejecimiento, las naranjas mejoran el estado de ánimo, ayudan a asimilar el hierro, tiene grandes cantidades de vitamina C para luchar contra los resfriados y también de vitaminas A, B y G.

Gin Mare, una de las ginebras españolas que más éxito están teniendo en los últimos tiempos, conoce todos estos beneficios y propone una receta con toque ácido para este verano. Se trata del cóctel Triple Orange Gin & Tonic, un combinado que presenta la naranja en tres texturas diferentes muy apetecibles.

Un dúo mediterráneo de excepción, ya que la naranja regula el punto amargo de la ginebra y le da el toque justo de acidez, conquistando primero nuestra nariz y posteriormente el paladar.

Los ingredientes para preparar el cóctel Triple Orange Gin & Tonic son:

-       50 ml. Gin Mare (medida tapón de la botella)

-       200 ml. Tónica premium, preferiblemente 1724 TW

-       1 cucharada mermelada de naranja amarga

-       3 dash de bitter de naranja

-       Twist de naranja

-       Hielo on the rocks

Todo ello servido en una copa de balón y…. ¡listo! Un cóctel para sorprender a amigos y para pasar un buen rato disfrutando con los cinco sentidos.

Tanqueray

La hora del Tea Tonic ha llegado

No falla. Siempre que en una película hace un día caluroso, el anfitrión ofrece a sus invitados un té con hielo. Aquí somos más de tomarnos un Gin Tonic con la copa congelada. Pero, ya que estamos en agosto y cuesta quitar la sed, ¿por qué no probamos a prepararnos un Tea Tonic?

Como su propio nombre indica, se trata de un Gin Tonic clásico al que se añade una bolsita de té aromático. Y sí, no es necesario que el agua esté hirviendo. En el mercado podemos encontrar sin problemas productos que infusionan en frío. Sin ir más lejos, en Gin Tonic Pack tenemos dos kits con un montón de aromas.

kit-infusiones-premium-gin-tonic

Ambos vienen acompañados con un libro de instrucciones y un listado de ginebras. De esta forma, sabremos qué tipo de té combina mejor con cada una, al igual que ocurre con las especias.

¿De qué color te gusta tu Tea Tonic?

Para saber qué infusión va mejor con cada tipo de ginebra y poder elaborar un buen Tea Tonic, debemos tener en cuenta las características de cada infusión:

• Red Passion: Este aroma contiene frutos del bosque. Para compensar el dulzor, lleva un poco de hibisco.

• Green Fresh: Pepino, cardamomo, bayas de enebro y aroma de limón se combinan en este aroma vegetal.

• Rose Jasmine: Efectivamente. Lleva aroma de jazmín, entre otras flores.

• Yelllow Citric: Contiene manzanilla, limón y enebro.

• Orange Energy: La naranja se combina a la perfección con canela, menta y bayas de enebro.

• White Essential: Pimienta negra y cardamomo producen esta mezcla estupenda.

Pero el té no sólo aromatiza la bebida, también la colorea. Esta particularidad hace del Tea Tonic uno de los combinados más divertidos.

tea-tonic

Así se prepara un Tea Tonic

El Tea Tonic no es nuevo, pero tampoco es que sea uno de los más demandados. Así que hoy nos hemos propuesto trasladar el té de las cinco a la sobremesa. Su nivel de preparación digamos que es… tirado de fácil. Así se hace:

1. Cogemos una copa tipo balón o un vaso de boca ancha.
2. Añadimos la ginebra.
3. Elegimos la infusión que queramos degustar y la introducimos en la bebida unos minutos (con uno basta, pero cuanto más tiempo se deje, más sabor desprenderá).
4. Cuando la infusión haya liberado todo el aroma y la bebida haya cogido color, la sacamos.
5. Añadimos hielo.
6. Agregamos la tónica con mucho cuidado.

Y como ya de por sí el té aromatiza el combinado, no es necesario añadirle nada más. Ideal para quienes detestan encontrarse con especias o frutas en la bebida.

 

 

Ginebra Santamanía

Santamanía, bendita locura

La aparición de la Ginebra Santamanía en la web Gin Foundry  (algo así como la Vogue de las ginebras)  ha hecho que muchos se interesen por esta ginebra,  100%  española, que tiene  las cosas muy claras y apuesta al máximo por la calidad en su elaboración, haciendo realidad aquel dicho que dice “De Madrid al cielo´´.

Para aquellos que aun no os habéis dejado cautivar por ella, después de este articulo seguro que no podréis evitar la tentación de probarla. Continue reading

imag2527

Plymouth Tonic

Al sudoeste de Inglaterra, en el condado de Devon, entre el río Plym y el Tamar, Plymouth se erige y presume, con sus 250.000 habitantes, de poseer uno de los puertos naturales más grandes y espectaculares del mundo. Es allí donde, como si de un caldo vinícola se tratara, la destilería más antigua de Inglaterra fabrica la ginebra con Denominación de Origen que otros como Beefeater, quisieron imitar (hasta que la ley se lo impidió). Empecemos por el principio. Continue reading

gin tonic

El cambio climático explicado con un gin tonic

¿Para qué puede servir un gin tonic? Realmente puede servir para muchísimas cosas. Puede ser la bebida perfecta para un encuentro entre amigos. Puede ser lo que te levante el ánimo cuando estás un poco de bajón. Puede ser el brindis perfecto para celebrar una buena noticia. Puede ser un elemento perfecto para combinar con algunos platos gourmet como pueden ser las hamburguesas de autor (o con otros que no lo son, en realidad el gin tonic marida con todo). Y puede ser la manera perfecta de que no olvides las lecciones de una clase de ciencias.

Sí, posiblemente si en algún momento te hubiesen enseñado algunas cosas en clase de Conocimiento del Medio o después en Física y Química usando tus bebidas favoritas (aunque entonces no fuese el gin tonic), te hubiesen quedado más claros los conceptos que por mucha explicación científica que hubiesen compartido contigo.

Quizás, por ello, este joven científico decidió escoger una forma clara y muy relacionada con nuestra bebida favorita para explicar los efectos del cambio climático.   Continue reading

Gin Tonic y hamburguesas, el maridaje perfecto

Gin Tonic Burger

Hasta hace muy poco a nadie se le hubiera ocurrido pedir un Gin Tonic para maridar con la comida; sin embargo cada vez es más usual esta práctica, que a algunos pocos parecerá extraña, pero en realidad es todo lo contrario.

Por eso hemos querido traer hoy una receta infalible, que marida a la perfección con nuestro apreciado Gin Tonic: La hamburguesa. Esta práctica común en Estado Unidos e Inglaterra que cada vez gana más adeptos en España con la aparición, cada vez más frecuente, de establecimientos especializados en esta materia.

Desde las hamburguesas más exóticas de carne de canguro o avestruz, acompañadas de Gin Tonics creativos con aromas a pimienta rosa o cardamomo, hasta las clásicas de siempre que maridan a la perfección con ginebras London Dry, esta es una dupla que ha sabido hacerse un hueco en nuestros corazones.

Pero ¿cual es el secreto de la hamburguesa perfecta? una hamburguesa (como casi cualquier cosa en la vida) será tan buena como lo sean sus ingredientes, por eso debemos procurarnos el mejor pan posible, carne de calidad, vegetales frescos y por su puesto, un buen Gin Tonic preparado con una ginebra y agua tónica maravillosas.

En el caso de hoy, hemos traído una receta fácil para los más novatos en el arte de cocinar. Al mezclar el bacon con la carne se obtiene una hamburguesa realmente jugosa y con un sabor inigualable. Este clásico americano combina a la perfección con un Gin Tonic preparado con algunos de nuestros packs a base de ginebra estilo inglés como esta o esta otra.

Para las hamburguesas:
1/2 Kg de carne de buey o ternera picada
2 o 3 lonchas de bacon ahumado o panceta de calidad
1 cdita. de sal
1/8 cdita. de pimienta cayena
1/4 cdita. de paprika (opcional)
4 panes de hamburguesa (si son brioche mejor)
4 rebanadas de queso cheddar
Tomates maduros
Hojas de lechuga
Cebolla roja
Pepinillos
Mayonesa
Mostaza

Picar finamente, con la ayuda de un cuchillo, las lonchas de panceta.

Mezclar a mano la carne, la panceta picada, la sal, la pimienta cayena y la paprika. Integrar bien y formar 4 hamburguesas.

Untar con un poco de aceite de oliva una sartén de fondo pesado o asador grill hasta calentar. Asar las hamburguesas directamente sobre fuego medio-alto, dándoles vuelta una vez, de 3 a 5 minutos por cada lado.

Colocar una rebanada de queso una vez volteadas durante los últimos 3 minutos de cocción.

Durante los últimos 2 a 3 minutos de cocción, tostar los panes de hamburguesa, con el lado cortado hacia abajo, en el asador. Servir las hamburguesas en los panes acompañadas con tomate, cebolla, lechuga, pepinillos y condimentos.

Para 4 personas

Maridar con tu Gin Tonic perfecto, eso sí, muy frío y efervescente.