bebidas-alcoholicas-extrañas

Los mejores sitios donde disfrutar del gin tonic en Valencia

Es una ciudad que en los últimos tiempos va asociada al concepto “capital de la corrupción” política de nuestro país, o al menos presuntamente. Sin embargo, Valencia es algo más que Fallas y horchata. Y es que hablamos de una ciudad de España donde se puede disfrutar de interesantes gin tonics.

Es por ello que vamos a dedicar esta entrada a aquellos locales que para los que vayáis a visitar esta ciudad (o en su defecto, habitantes que no los conozcáis) podáis echar mano de unos gin tonics verdaderamente apetecibles. Continue reading

lime-pocket-nendo

Con el ‘Lime-pocket’ de Nendo no volverás a mancharte de limón

Para muchos de los bebedores de Gin Tonic añadir limón es casi un sacrilegio (aseguran que resta burbujas a la tónica). Pero, nos guste o no, en la mayoría de los bares de copas se añade una rodaja de este cítrico. Incluso hay quien pide que le echen unas gotas de lima o limón.

Si eres de l@s que exprimen el limón en el Gin Tonic o te gusta colocar una rodaja en el borde pero no quieres mancharte las manos, ya tienes un accesorio que te permitirá hacerlo sin ensuciarte. La firma japonesa Nendo ha creado el lime-pocket, una especie de funda de silicona ideada para darle un twist de lima o limón a nuestro Gin Tonic de forma limpia. Además, seguro que si la utilizamos no volveremos a despistar nuestra copa.

Continue reading

berkeley

De paseo por Berkeley Square

Berkeley Square es otro de esos rincones londinenses que recientemente tanto se han utilizado para bautizar nuevas ginebras de estilo London Dry. Uno de sus más refinados exponentes es esta ginebra que captura la atmósfera de esta próspera, tranquila y muy civilizada plaza ajardinada del West End, y que podemos imaginar cien años atrás, rodeada de clubes de caballeros balanceando sus copas.

Berkeley Square apareció en 2009 de la mano de la maestra destiladora Joanne Simcock y en el seno de G&J Greenall, la misma casa que produce Opihr o Bloom (para que nos hagamos una idea). Tiene 40o de graduación alcohólica, triple destilación en small batch y se presenta en una elegante botella de líneas rectas y aspecto clásico.

Continue reading

carta-de-cocteles

¿Cómo puedo diseñar una carta de cócteles llamativa?

Si un restaurante necesita tener una carta para anunciar sus propuestas culinarias, una coctelería debe hacer lo propio con sus combinados. Pero no vale coger un papel y diseñar una carta de cócteles cualquiera. Como en todo, hay que seguir una serie de pasos que te ayudarán a vender mejor tus bebidas.

Lo primero es asegurarnos de que tenemos una selección de cócteles lo suficientemente amplia como para que merezca la pena el gasto. Si no, ya sabes, toca ponerse manos a la coctelera y probar combinaciones nuevas y sorprendentes. Ten en cuenta que parecerás más profesional si ofreces una variedad de cócteles amplia.

Continue reading

Make-Gin-and-Tonic-Step-10

Gintonics para dummies

Fue unos años atrás cuando, antes siquiera de la moda hipster (antes incluso de la moda “retro”) dio por publicarse montones de libros para dummies que cubrían todas las áreas del saber; desde las más cotidianas como la cocina, hasta las ciencias y la ingeniería… pasando por los idiomas. Detrás de todo el marketing y de modas pasajeras quedaba eso sí cierta utilidad: la de acercar a los legos conocimientos básicos sobre la materia deseada. Continue reading

qyuzu

QYUZU!

Sí, he puesto el título en mayúscula, a lo gritando, porque cuando he visto el nombre de esta tónica me ha recordado a un golpe de karate. Y no andaba desencaminado: yuzu es el nombre de un cítrico japonés que da a esta nueva tónica su toque personal e inconfundible que viene a enriquecer la panoplia de tónicas en el mercado y el abanico de combinaciones con nuestras amadas ginebras.

Qyuzu es una tónica de carbonatado medio y burbuja delicada (esta sí que hay que servirla con cuidado) cuya principal peculiaridad técnica consiste en ser pasteurizada a media temperatura, por lo que no tiene conservantes. No es necesario acompañarla con limón, ya que el yuzu ofrece los tonos cítricos necesarios en cualquier tónica, y muchos otros matices.

Continue reading

dry martini bar

Cómo es el gin tonic británico

Aunque en España el gin tonic es una bebida en auge, no debemos olvidar que este combinado tiene un adn 100% británico, al menos a lo que a su origen se refiere. De hecho, debemos recordar que hace poco este cóctel ha entrado a formar parte de la Bolsa de la City Londinense, por lo que, a pesar del paso del tiempo, esta tendencia parece no perder vigencia en el país de la puntualidad.

Por eso, en este post nos gustaría analizar cómo se elabora y se consume el gin tonic en otros países, como es el caso del Reino Unido. Así, analizaremos la costumbre británica de consumir gin tonic así como algunos de sus aficionados más célebres. Continue reading

europa2

La mayor colección de ginebras en el mar: El Europa 2 rompe el record Guiness

¿Sabes en qué lugar del mar conseguirás la mayor cantidad de ginebras en el mundo?

El Europa 2 (el crucero recién inaugurado el pasado 2014 por la naviera alemana Hapag Lloyd) tiene la mayor colección que cualquier barco de crucero.

Posee 35 tipos de ginebra, la mayoría provenientes del Reino Unido y hay 140 maneras de tomar un gin tonic a bordo del recién estrenado crucero; el Europa 2 ahora establece el nuevo récord mundial para la colección de ginebras más grande en el mar, según la Academia Récord Mundial Guiness

Continue reading

diccionario-Gin-Tonic

Lo que 2015 deparará al gin tonic

Cada vez que se entramos en un año nuevo son diversos los propósitos que cada uno de nosotros tiene en mente, convencidos de que los va a cumplir a lo largo de los doce meses que tiene por delante. Sin embargo, más allá de los deseos, es interesante vaticinar el recorrido que realizará el gin tonic. O al menos, intentarlo.

Por eso, en este post vamos a echar mano del árbol de los augurios e imaginar cuáles son los cambios que experimentará este cóctel tan particular, que triunfa especialmente entre los consumidores de nuestro país. Continue reading