ginebras-par-cocinar

Un trío de ginebras para cocinar: Ginraw, Ginbraltar y Gin Mare

De vez en cuando os damos alguna receta para cuya elaboración se emplea la ginebra. La marca solemos dejarla a vuestra elección, pero es cierto que unas se prestan mejor que otras para ejercer funciones gastronómicas. Al igual que hay ginebras ideales para tomar solas, también hay ginebras para cocinar.

Hoy os propongo un trío que pondrán el punto de alcohol perfecto para tus platos. Son ginebras para cocinar, pero también puedes emplearlas para elaborar tu Gin Tonic preferido.

Continue reading

tranvia2

Un deseo llamado El Tranvía

Un deseo llamado El Tranvía

Se me va a ver el plumero, pero es que no puedo evitar hablar bien (aunque sea dos veces) de quienes se lo merecen, y El Tranvía (Cartagena, calle Mayor 41) es uno de esos establecimientos que me encantan. El título tampoco es el más original del mundo, ya lo sé; pero es que realmente desearía un Tranvía en mi pueblo para gozarlo a diario.

Estuve esta Semana Santa en Cartagena y volví por allí (por cierto, que menuda la que lían, los de Cartagena digo, con eso de la Semana Santa, sean marrajos o californios se la toman a pecho, merece muchísimo la pena si os gustan ese tipo de saraos). Esta vez llevé parroquia, y Óscar, Herminio y sus chicos no nos defraudaron, ni en la barra ni en la mesa.

Continue reading

almendra

Diccionario de botánicos: la almendra

Tal vez no como botánico (o sea, como ingrediente en la destilación de la ginebra), pero la almendra es una vieja conocida nuestra, prácticamente de la familia, mucho más que otros productos de plantas más exóticas y tenidos por más valiosos y sofisticados. Como suele ocurrir, son normalmente los extranjeros los que valoran lo que nosotros consideramos vulgar, y viceversa. La almendra tiene mucho que ofrecer al mundo del gin tonic.

La almendra es el fruto del Prunus dulcis (primo lejano de los ciruelos y más aún de las rosas), hace largo tiempo domesticado e incluido en la cocina asiática y mediterránea (y en el botiquín). De su mogollón de variedades destaca para repostería la marcona, aunque otras más amargas o aceitosa sirven para la industria cosmética y farmacéutica. Y, aparte de antitusígeno, hipotensor y hepatoprotector, es la primera señal de la llegada de la primavera.

Continue reading

sake-tonic-Marc-Álvarez

Fever-Tree cumple 10 años y lo celebra lanzando Fever-Tree Elderflower

La tónica Fever-Tree ha cumplido 10 años. Para conmemorar esta fecha tan señalada, ha incorporado a su gama de tónicas la Fever-Tree Eldelflower. Este nuevo mixer tiene un sabor muy característico proveniente de las flores de saúco empleadas en su elaboración.

El amargor de la quinina está equilibrado a la perfección con las notas cítricas y el toque floral, una mezcla que hacen de Fever-Tree Eldelflower una tónica dulce y ligera ideal para combinar con destilados de gran calidad sin alterar sus matices. Ensalza sobremanera los aromas de las ginebras y los vodkas más refinados.

Continue reading

ginebras-para-tomar-solas

Un gin tonic de casi 500 litros

¿Cuánto puede pesar el gin tonic más grande del mundo? A la espera de que se lo confirmen, un local de Salou (Tarragona) cree tener clara la cifra: 470 litros. ¿El motivo? Es el peso del gigantesco gin tonic que elaboraron en el restaurante coctelería Lunattic de esta localidad tarraconense. El plazo para conocer si ostentan el récord guinness se finaliza en un par de semanas. Continue reading

ginebras-envejecidas-barricas

Ginebras envejecidas en barricas: directamente de la bodega

Son oscuras, tienen un sabor ligeramente dulce y están envejecidas en barriles de roble. Puede parecer que esté hablando del whisky, pero en realidad me refiero a las ginebras envejecidas en barricas. Porque sí, también existen ginebras marrones y con olor a madera.

Lo que las hace diferentes es su elaboración. En un principio se destilan como cualquier otra ginebra, pero después se dejan reposar durante meses, incluso años, en barricas de roble. Con este último paso se consigue atenuar el sabor intenso del enebro. Si además se añaden notas de vainilla, caramelo y especias tostadas, el resultado es una bebida a caballo entre el bourbon y la ginebra.

Continue reading

hayman

Hayman’s, los primeros de la clase

Leyendo este interesante post de Mar Calvo sobre la sloe gin (el pacharán británico, para entendernos y salvando las distancias entre Pamplona y Plymouth) reparé en una ginebra llamada Hayman’s. No nos conocemos personalmente, aunque he oído hablar de ella, por lo que decidí investigar un poco al respecto. Este es el resultado. ¡Resulta que los Hayman son la verdadera encarnación de la ginebra!

Corría el año de 1863… Bueno, resumiendo mucho, ese año James Burrough compra a John Tayor una destilería londinense postnapoleónica rebautizándola con su apellido. Ese Burrough creará la Beefeater y sus descendientes (sobrinos y nietos) mantendrán la exitosa firma hasta 1987, cuando en plena crisis de la ginebra deciden venderla al consorcio Whitbread Ltd. Pero ahí no acaba todo, ya que Christopher Hayman (Burroghs por parte de madre) vuelve al año siguiente a un modelo de negocio más familiar.

Continue reading

ginmenu_1

Hibiscus, una nueva aliada para el gin tonic

El gin tonic es un combinado cuya “moda” ya está próxima a cumplir diez años. Un cóctel que catapultó a la ginebra a los lugares más vistosos de los bares y pubs de nuestro país pero para cuyo éxito hizo falta la presencia de una tónica que suele reinar en cada una de las copas de un gin tonic: Schweppes. Continue reading

cócteles-con-flores

La ginebra florece en primavera: Singapore Sling con flores de azahar

Estamos en mayo, el mes de las flores por excelencia. Además, el estampado floral está muy de moda. Tanto, que esta tendencia ha traspasado el ámbito de la ropa, adornos y complementos, y ha llegado hasta la barra del bar. Esta primavera, la ginebra también florece.

Hay un montón de cócteles que combinan estupendamente con distintos tipos de flores. Y uno de los más especiales se elabora con ginebra. Se trata del Singapore Sling con flores de azahar.

Continue reading