All posts by Victor Zamorano

kumquat

Diccionario de botánicos: el kumquat

No es una naranja raquítica, ni tampoco una aceituna con mala pinta, ni siquiera una uva mutante. El kumquat es un cítrico de reciente aparición en nuestros mercados que hace furor entre los baristas más trendys y sofisticados. Un completo desconocido también en el mundo de la ginebra al que recibimos con los brazos abiertos.

El kumquat, naranjo enano o naranjo chino, es un árbol del género Fortunella, primo segundo de los cítricos de toda la vida (nada que ver con el quinoto). No se encuentra en estado salvaje, aunque se presupone nativa de China, donde se cultiva desde al menos el siglo XII. Los frutos son ovoides, de unos cuatro centímetros y cuatro gajos. Crece con dificultad y suele injertarse en cítricos para incrementar la productividad.

Continue reading

sk

SK. Alma andaluza, vocación universal

Hoy traemos ante vosotros algo más que una ginebra; traemos el perfecto exponente de una tendencia que ya hemos visto alguna vez, y que en este caso tiene todos los ingredientes para llegar al mejor fin posible. Es la cuadratura del círculo, pero tal vez sea posible; lo veremos. De momento, no os olvidéis de SK Ginebra.

Bodegas Cruz Conde es uno de esos estandartes emblemáticos donde los haya de la España más cañí, en el mejor sentido del término: profundidad y dramatismo esperpénticamente unidos a esa alegría desesperada tan ibérica. El caso es que este buque insignia de la D.O. vitícola Montilla-Moriles lleva desde 1902 sirviendo vinos olorosos, brandies, Pedro Ximénez y demás a cualquiera que quiera probarlos.

Continue reading

cafetonic

Un cafetonic, por favor

¿La mayor revelación desde el jamón con melón o solo otra ocurrencia peregrina de una sociedad enferma de gilipollismo como es la nuestra? Hoy hablamos del cafetonic, esa mezcla al borde del delirio que invade las barras y terrazas más trendys de esta parte del universo mundo. ¿No lo has probado?

Mar Calvo lo explicaba de maravilla en este post: el café-tonic, coffeetonic o lo que sea (al nombre aún hay que darle una vuelta) es en realidad un bebedizo con grandes perspectivas, café y burbujas en un solo vaso, cómo no se le ha ocurrido a Mr. Coke; pero está en proceso de formación, por lo que las mezclas son todavía variables.

Continue reading

fresasliofilizadas

Una fruta, un gin tonic

A todos nos ha pasado alguna vez, llevarnos a unos amigos a casa para probar una botella especialmente digna que hemos conseguido con unas tónicas de esas buenas… hay hielo grande y seco, las copas son adecuadas y están limpias, hay un limón y todo… pero para triunfar, lo que se dice triunfar, qué bien nos hubieran venido unos aromatizantes más…

Ahí reside la gran virtud de las frutas deshidratadas y liofilizadas: son una solución imaginativa y versátil para poder tener siempre un elemento distinto y de calidad que incluir en nuestros gin tonics. Nada que decir contra los productos frescos, pero las técnicas de deshidratado y liofilizado conservan magníficamente los aromas de la fruta y permiten una durabilidad mucho mayor.

Continue reading

locosgenios

¿Locos o genios? Los botánicos más raros de la ginebra

No seré yo quien niegue que el aburrimiento y el afán innovador, dos caras de la misma moneda, son un motor importante en el devenir humano, y por ende, de las ginebras. En este ámbito, visto que el enebro es el enebro y eso de destilar está más o menos dominado, muchos maestros ginebreros se lanzan en pos de nuevos botánicos con los que dejar patidifuso al personal. ¿Visionarios? ¿Estrambóticos?

Os aseguro que no es fácil buscar y rebuscar en las etiqueta de cienes y cienes de ginebras, normalmente en inglés para más inri, rastreando botánicos raros. Tengo que reconocer que este post de Amy Hopkins me ha “inspirado” mucho. Hay que tener moral para reunirlas, aunque también hay que tener en cuenta que puede haber opiniones diversas respecto a qué es la rareza.

Continue reading

stockholm

Stokholm Dry gin: las nuevas ginebras suecas

Sorprendentes, premiadas, inspiradoras, las nuevas ginebras suecas se están haciendo un hueco en el mercado y ganándose un prestigio más que respetable mediante una nueva manera de hacer las cosas de siempre. Sin aspavientos, pero con cariño y un toque verdaderamente (esta vez sí) particular. A la sueca. Estocolmo style.

Desde 2010 más o menos se ha formado en aquel país nórdico un foco ginebrero muy creativo, con nada que envidiar a otras “potencias emergentes” como pueda ser España. Suelen ser ginebras muy ceñidas al modelo London Dry más clásico, el enebro ante todo y esas cosas. Pero con algunas características que están haciendo propias. Cuando los suecos se ponen a hacer algo, lo hacen mejor que nadie. Puede que estemos en los albores de un nuevo estilo en la ginebra: la Stokholm Dry gin.

Continue reading

lima

Diccionario de botánicos: la lima

Sí, puedo oír ese lejano “ya era hora”… Hoy con todos nosotros, la lima, una fruta que no necesita gran presentación, sobre todo entre los amantes del gin tonic, pero que se merece unas cuantas líneas recordando sus características, curiosidades y méritos más memorables; sobre todo ente los amantes del gin tonic.

La lima es… varias limas. En realidad el nombre se usa con varias frutas distintas de todo el mundo, a veces por su parecido, a veces debido a confusiones culturales. Pero vamos, que las que nosotros nos encontramos con más frecuencia son la lima ácida (Citrus aurantifolia) y la persa (Citrus latifolia), una variedad menos aromática pero menos ácida de la anterior; de la kafir, últimamente muy de moda en gastronomía y coctelería, hablaremos en otra ocasión.

Continue reading

botanist

The Botanist, un paseo por Escocia en una ginebra

Ah, Escocia. No es difícil asociar aquel país con su bebida nacional por excelencia, el whisky. Pero tampoco es raro encontrar excelentes ginebras producidas en aquellas tierras: Hendrick’s, Blackwood’s, Old Raj, Edinburgh, Boë… Y también The Botanist, que lleva desde 2011 repartiendo por el mundo pequeñas dosis de las Highlands escocesas, y que ya tardaba en aparecer por aquí.

The Botanist se produce en la isla de Islay, una de las Hébridas, en la destilería Bruichladdich, donde el whisky es religión, pero donde se ve que también saben destilar ginebra conforme al patrón London Dry: 46 grados alcohólicos y destilación a baja presión en un viejo alambique rebautizado Ugly Betty por el maestro Jim McEwan para un resultado delicado, complejo y personalísimo. Lleva unas 17 horas sólo el proceso de destilado…

Continue reading

packmoet

Las nuevas facetas de GINTONICPACK

Ya hemos dicho alguna vez que no sólo de gin tonic vive el hombre, y es una gran verdad. También dicen eso de renovarse o morir, en fin, podemos encontrar un montonazo de refranes adecuados para la ocasión; a saber, comentar la nueva carta ampliada de productos que encontramos en gintonicpack.

Gintonicpack ya era (y es) un referente en cuanto a la creación y distribución de atractivos packs que incluyen una ginebra premium junto a algunos complementos, sean tónicas específicamente seleccionadas para cada ginebra que acompañan, sean aromáticos (fruta deshidratada, kits de especias), sean aperitivos gourmet, sean otros accesorios como copas o elementos de coctelería. Luego llegaron los packs mini, con pequeñas ginebras, para probar un poco de todo.

Continue reading

987

987, la ginebra con prefijo

El tiempo de las grandes marcas de la empresas de rango mundial está llegando a su fin (o eso queremos creer algunos); dejad paso a las pequeñas marcas locales, con su entusiasmo creativo y su toque personal. 987 (o Nueveochosiete) es una de esas nuevas ginebras que vienen a enriquecer el panorama ginebrero nacional e internacional, en este caso, desde el Bierzo. La vi en este post de Teresa Álvarez, la probé y me prestó.

Como siempre con estas cosas, la idea surge de tres emprendedores del terruño que decidieron partir de un concepto de corte local (botánicos autóctonos, pequeña producción semiartesana) con el cielo como techo; las limitaciones prácticas no afectan al concepto, y así presentan una London Dry redonda, muy resultona, sin grandes alharacas pero que aguanta sin sonrojarse cualquier comparación con otra ginebra premium.

Continue reading