anamariamatute3

Literatura con gin tonic

Bien como fuente de inspiración, bien como objeto de estudio, lo cierto es que en los últimos años se ha desarrollado todo un universo literario en torno al consumo de gin tonic. Y es que cada vez son más los escritores que reparan en relatar sus inclinaciones hacia esta bebida así como los investigadores que se decantan por rellenar páginas en torno a ella.

Comenzando por analizar este último fenómeno, tenemos que admitir que existe una verdadera fiebre literaria en torno al gin tonic. Y si no os lo creéis basta con echar un vistazo al siguiente listado de títulos publicados en las letras españolas focalizados en este popular cóctel.

Desde el “Manual del gin tonic perfecto” hasta “La memoria del gin tonic” pasando por “Gin Tonic, el rey de los combinados” o “El secreto del gin tonic”. Todos estos títulos están accesibles a su adquisición, mediante el comercio electrónico o a través del método tradicional: acercarnos hasta el establecimiento y comprarlo.

Sin embargo, entre todos estos libros existe uno que destaca sobre los demás: hablamos de “El arte del gin tonic”, de Miguel Ángel Rodríguez, que está camino de convertirse en el mejor libro del mundo. Una iniciativa en la que 30 cocineros de alto nivel ofrecen su particular aportación al universo del gin tonic. A la misma le acompaña un bocado original, apetecible toque gourmet que tiene como objeto encontrar el trago perfecto en cada paladar, en cada momento del día de de circunstancia social.

Pero si lo que queréis es pasar un buen rato mientras leéis, nada mejor que os hagáis con una copia de “Mezclados y agitados”, de Antonio Jiménez Morato, en el que se analiza la relación de 39 escritores –nacionales e internacionales- y su relación con el alcohol, especialmente con este particular cóctel.

En él se analizan trayectorias, anécdotas y la relación de la literatura con el consumo del gin tonic. Una relación de larga data, pues son muchos los escritores que han reconocido el consumo cotidiano por su parte de esta bebida.

¿Será la clave de su éxito? Aunque ya no vive, es de vox populi que la escritora Ana María Matute se levantaba todas las mañanas y bebía un buen gin tonic. Como también ha salido publicado que Juan José Millás, el popular novelista y articulista en periódicos, acude a esta bebida todas las tardes, a la que considera una fuente importante de inspiración.

Sea como fuere, el gin tonic y la literatura son una pareja con mucho futuro por delante. Basta saber cuál será el próximo escritor en “salir del armario” y confiese su inclinación por este cóctel. Se admiten apuestas…

VERA SANTAMANIA GIN

Ginebra SANTAMANÍA en Gin Foundry

Para todos aquellos que estáis en el mundillo de las bebidas espirituosas, sabéis que hay una página de referencia en el Reino Unido especializada en nuestra querida Ginebra, o como en el resto de países denominan Gin: GIN FOUNDRY

Tenemos el placer de comunicaros que nuestros amigos de SANTAMANÍA han salido en dicha publicación:

SANTAMANíA should be applauded for creating a micro distillery in what is without doubt the home of the G&T. Gin is so huge in Spain and in particular Madrid, that it’s great to finally see craft distilleries emerging out there and doing so with such pride and passion.

Os dejo el enlace al artículo completo:

http://www.ginfoundry.com/gin/santamania-gin

Cuando se realiza un buen trabajo en este país, los primeros halagos suelen venir del extranjero. Es algo innato en la mentalidad de los españoles. Tal vez algún día eso cambie.

Captura de pantalla 2014-08-06 a la(s) 18.12.32

Ginterest, una red social para amantes de la ginebra

Que si Facebook, que si Twitter, Google +, Instagram, Pinterest y otras tantas redes sociales que ocupan nuestro tiempo y nos ayudan a comunicarnos con nuestros amigos, a expresar nuestro estado de ánimo y a compartir fotos y videos. Las redes sociales ya forman parte de nuestra vida y resulta difícil concebir el día a día sin ellas, ¿verdad?

Pues este año se ha añadido a esta lista una más. Se llama Ginterest y ha sido creada para todos los amantes de la ginebra en general y del gin tonic en particular. Es una plataforma en la que sus usuarios pueden compartir sus recetas favoritas, colgar sus fotos de momento especiales brindando con un gin tonic o enseñar a sus amigos cómo preparan el combinado perfecto.

La idea de esta nueva red social ha sido de Markham, la marca de tónica india conocida, entre otras cosas, por el elefante que la identifica. Un punto de encuentro perfecto para dejar muy claros los gustos y preferencias en cuanto a gin tonics se refiere y para enseñar a todos los que comparten esa afición con nosotros algunos momentos memorables de nuestra vida que tienen como protagonista un gin tonic bien preparado.

¿Por qué utilizar Ginterest?

-       Por el divertido juego de palabras entre gin y pinterest

-       Porque es la forma perfecta para encontrar inspiración y preparar un buen gin tonic

-       Porque al ser usuario te convertirás en un “ginner” y el nombre es muy pegadizo

-       Para conocer los mejores locales y los cócteles más apetecibles

-       Para descubrir recetas nuevas

-       Porque podrás colgar Gintastics, es decir, colecciones de fotos que te inspiran y te gustan para que tus amigos las vean

¿Aún no te hemos convencido? Entra en www.ginterest.es y descubre una red social dedicada a la bebida que más te gusta. Un nuevo concepto de red social diseñada únicamente para sibaritas como tú.

Gatsby

Cócteles con ginebra de los Locos Años Veinte

Los maravillosos años 20: la época de las flappers, los inversores que se hacían ricos muy rápido en la bolsa (no sabían lo que les esperaba a la vuelta de unos años), la Generación Perdida y, sobre todo, los cócteles. Los Años  20 fueron una época dorada para la coctelería, con nombres evocadores como el mint julep o el manhattan, pero sobre todo con todos los derivados de ginebra.

Ya os hemos hablado del gin fizz, un cóctel que nació en el siglo XIX pero que fue muy popular entre los bebedores (elegantes, por supuesto) de los años 20 y 30. Hoy vamos a repasar unos cuantos cócteles más, que podréis hacer en casa y sentiros un poco como los decadentes y alocados vividores de los años 20. Todos tienen como elemento principal la ginebra. Continue reading

Nuevas propuestas: gelée de Gin Tonic como aperitivo

GinTonicGelee

En la variedad está el gusto, y quienes amamos la buena mesa siempre estamos dispuestos a probar cosas nuevas. Es por ello que el Gin Tonic, este clásico cóctel que viene muy bien en esta época calurosa, vuelve a ser nuestro ingrediente estrella el día de hoy.

Y es que ha sido tal la euforia que ha despertado esta bebida especial, que no podemos dejar de inventarnos nuevas formas de tomarlo.

Ya en este blog, además de preparar el Gin Tonic perfecto, hemos publicado algunas excelentes recetas con nuestro principal ingrediente, como esta tarta de Gin Tonic o este refrescante helado que dejará a más de uno frío, pero de puro de gusto.

Esta receta de Gelée de Gin Tonic es muy fácil de hacer y perfecta como aperitivo o incluso para terminar una cena con broche de oro. Es tan versátil que puedes prepararla en formas individuales, servir en vasito o incluso presentarla acompañada con una rodaja de pepino. También puedes agregar a la base de gelatina cualquier botánico de tu agrado para aromatizarla.

Gin Tonic Gelées
Ingredientes:
14 g de gelatina en polvo sin sabor
1/2 taza de agua fría
2 tazas de agua tónica
1/4 de taza de azúcar
1 Cucharada de jugo de lima
1 taza de ginebra

Para adornar:
Ralladura de una lima
1 Cucharada de azúcar

En un recipiente pequeño agregar la gelatina en polvo sobre el agua fría. Reservar para que la gelatina se hidrate.

En otro cazo llevar al fuego el agua tónica, el azúcar granulada y el jugo de lima hasta disolver el azúcar. Añadir la gelatina hidratada y remover hasta disolver por completo sin permitir que hierva.

Agregar la ralladura de lima y la taza de ginebra. Retirar del fuego y servir en vasos pequeños o en moldes individuales de silicona.

Dejar enfriar a temperatura ambiente y llevar al refrigerador hasta que la gelatina cuaje por completo. Al menos 3 horas.

Para desmoldar, sumergir por 20 ó 30 segundos los moldes en agua tibia para separar la gelatina.

Mezclar la ralladura de lima con 1 cucharada de azúcar para adornar

Servir como aperitivo en pequeños platos rociados por la ralladura de lima.

para 8 porciones

Fácil y con un resultado maravilloso.

¡Salud y felíz Gin Tonic!

gin-tonic-con-descuento

¿Hace un Gin Tonic con descuento?

Estamos a principios de mes, pero muchas personas el día 4 ya tienen la cuenta temblando. Como no es plan de quedarse sin terracitas durante todo el mes de agosto, hay que agudizar el ingenio. ¿No has pensado en utilizar cupones? Pues estos días hay un montón de sitios donde podemos tomarnos un Gin Tonic con descuento. Algunos vienen incluso con una tapita.

En Gin Tonic Pack hemos rastreado todas las web de descuentos y hemos encontrado varias ofertas que podrían interesante. ¿Te apuntas a un Gin Tonic con descuento?

Gin Tonic con descuento para compartir

Si buscamos en Groupon nos encontramos con un descuento bastante interesante. Podemos elegir dos opciones: 4 copas o cócteles a elegir por 6,90 euros (en lugar de 18); o bien, 8 copas o cócteles a elegir por 12,90 euros (en vez de 36). Están incluidos una gran cantidad de cócteles, ya sea con o sin alcohol. Los amantes del Gin Tonic pueden elegir entre estas marcas: Gin Rives, Beefeater London, Larios Premium o Bombay.

gin-tonic-descuento

En principio esta oferta sólo estará disponible un par de días, pero luego hay seis meses de plazo para canjearla. Además, a diferencia de otros establecimientos, en The Jinx no es necesario hacer una reserva previa. Este local de copas está situado en el Puerto de Santa María (Cádiz).

Gin Tonic más fruta de la pasión

Por su parte, en offerum tienen una promoción de lo más refrescante. Por sólo 6 euros (el precio habitual son 12) podemos conseguir un cupón canjeable por un Gin Tonic más una brocheta de fruta de la pasión para el restaurante Tuperfood de Barcelona. Una vez hayamos hecho la compra, tenemos dos meses para canjear el cupón.

20131015132724_ofert_a06D000000kPPCAIA4_1

Y si eres de los que dejan la copa para el postre, en el O’Hara’s Irish Pub de Pozuelo de Alarcón (Madrid) puedes conseguir un pack completo. Navegando por offertutti nos encontramos con esta oferta: Hamburguesa con guarnición y Gin Tonic Premium para dos por 29,95 euros (en lugar de 52 euros).

Pero si eres de los que prefieren hacerse su propio Gin Tonic, puedes aprovechar la oferta de Groupalia y apuntarte al taller de Drinks Motion (Madrid, Barcelona, Sevilla y Palma de Mallorca). Cuesta 15 euros y tiene una duración de hora y cuarto. Por supuesto, la cata está incluida en el precio.

¿Que te gusta tomar tu copa sentado tranquilamente en el sofá? Pues hecha un vistazo a los packs que tenemos preparados para ti.

estuche-gin-botanic-con-copa

Gin-tonic_TINIMA20130322_1330_5

Vida más allá del London Gin

Ya hemos hablado de la procedencia de la Ginebra (aquí) pero ¿Sabías que hay hasta cuatro tipos de ginebra diferentes? Si Riccioto Canudo (escritor, poeta y crítico cinematográfico italiano) consideró el entonces incipiente cine como séptimo arte allá por el año 1911, bien podemos señalar la alquimia de la destilación como el octavo arte. Continue reading

pack-beefeater-tonicas-schweppes-nordic-y-fever-tree (1)

Formas de destruir tu gin tonic. ¡Evítalas!

Seguro que muchos lectores se sentirán identificados con la situación que vamos a describir a continuación: llegas a un establecimiento determinado, pides un gin tonic (normalito, sin grandes estridencias) y al tiempo te lo sirven, pero se trata de un cóctel que no se adapta a tu idea de esta particular bebida.

La escena se repite diariamente en locales y establecimientos dedicados a la venta de gin tonic, por lo que es interesante tener en cuenta cuáles son los aspectos que se tienen que evitar para no echar al traste nuestro deseo de beber un gin tonic en condiciones. Habrá quien varíe en torno a los puntos que vamos a tratar pero seguramente que entre todos obtengamos consenso en este tema.

Comenzamos por la utilización de un vaso de tubo. Esta bebida es particularmente atractiva por su estética, un hecho que hace que todos comencemos a disfrutarla ya sólo con verla. Por lo que hay que desechar este envase y optar por utilizar una copa o vaso ancho, simplemente.

Usar hielo picado o de pequeñas dimensiones tampoco ayuda. En esta bebida el hielo cumple una función concreta: aguardarla y quitarle fuerza. Por ello, es importante que nos sirvan un gin tonic con una cantidad de hielo grande, puesto que aportará menos agua a la copa.

Otra manera de no ofrecer un gin tonic perfecto es que éste sea servido en una copa que previamente no se ha enfriado. Este procedimiento debería ser de obligado cumplimiento puesto que permite aportar menos agua de hielo a la bebida, que mantiene su sabor.

Adentrándonos ya en la bebida, también debemos tener en cuenta que se sirva la cantidad adecuada de ginebra. Este es uno de los errores que más perjudica al cóctel. Pero, ¿cuál es la proporción perfecta? Aunque esta situación depende del consumidor, lo cierto es que a efectos prácticos, una proporción correcta es la que lleve entre cuatro y cinco partes de tónica por cada una de ginebra.

Pinchar la tónica también es una práctica a evitar. Tenemos que pensar que esta bebida tiene un punto de gas, que le da identidad. Por ello, debe servirse de una manera que mantenga al máximo el punto de aguja, asegurándose al máximo la mezcla de tónica y ginebra sin remover.

Otros errores a evitar, según nuestra modesta opinión, son no aromatizar la copa (o hacerlo de la manera inadecuada), añadir zumos de cítricos al gin tonic o elementos que le son impropios. La innovación es muy interesante pero con este cóctel no se juega. Hace falta crear un resultado interesante y atractivo, pero que contenga la personalidad de esta bebida.

¿Qué os han parecido estos errores? ¿Echáis en falta alguno?

Con sabor a Gin Tonic.

La moda en la que está  inmerso el Gin Tonic  va mucho más allá de las barras de bares y pubs y ha llegado a muchos productos que nunca hubiéramos imaginado y que quizás nunca nos hubiéramos atrevido a probar antes.

Si eres un fundamentalista del Gin Tonic, posiblemente, deberías de dejar de leer este artículo en este momento, antes de llevarte las manos a la cabeza y ver hasta dónde ha llegado la innovación. Aunque si lo lees seguro que te sorprendes, pues vas a encontrar interesantes  argumentos para que sigas amando tu tradicional Gin Tonic, en vaso de tubo y sin cosita flotando. Ahí vamos. Continue reading