gin tonic copa

Gin and Glass

Tratemos de arrojar un poco de luz sobre el gran dilema que divide a España en dos. Nos referimos a la elección del recipiente en el que disfrutar de un magnifico Gin Tonic ¿vaso de tubo o copa de balón?

No soy un erudito ni un experto en la materia, más bien un curioso al que le gusta siempre preguntar el porqué de aquellas cosas que asumimos con naturalidad y que aceptamos sin más. Continue reading

balc

Las dos terrazas de G’Vine en Madrid y Lisboa

Cuando el termómetro marca altas temperaturas, después de terminar la jornada laboral o tras un día de playa y turismo, lo que más apetece es sentarse en una terraza a contemplar el atardecer, sin más preocupaciones que la consumición que se va a tomar y encontrar un sitio privilegiado desde el que las vistas sean increíbles.

Este verano, G’Vine es el protagonista de dos terrazas excepcionales otorgándolas un toque de exclusividad que solo sabe aportar esta marca de ginebra Premium destilada a base de uva. Se trata de la terraza del Hotel Innside Madrid Suecia en Madrid y la terraza Le Chat en Lisboa. ¿Te animas a conocerlas y probar sus combinados?

The Balcony, Hotel Innside Madrid Suecia, Madrid

Se inauguró a principios de este verano y es una terraza en la que se sirven cócteles al borde de la piscina, perfecta para disfrutar tanto de día como de noche. Se encuentra en el número 4 de la calle del Marques de Casa Riera, a unos metros del Museo Thyssen Bornemisza y al lado de la Gran Vía, la zona más vibrante de la capital.

En esta terraza, que está dividida en dos plantas, hay una zona chill out con sofás y una zona con barra y la piscina. Sin duda, una buena opción para las noches de verano madrileñas, con buenas vistas y música pegadiza. G’Vine, en su asociación con The Balcony, pone a disposición de todos aquellos que se acerquen a la terraza para pasar un rato agradable, una gran selección de cócteles y Gin Tonics Premium preparados por los mejores barmans.

Le Chat, Lisboa

Lisboa es sinónimo de decadencia y vanguardismo. La capital portuguesa se ha convertido en una ciudad cosmopolita con toques vintage inolvidables que conquistan a prácticamente todos los viajeros que pasan unos días en ella. Uno de los puntos imprescindibles para tomar un buen combinado durante este verano es la terraza Le Chat.

Tiene unas vistas muy especiales del río Tajo y sus alrededores, un lugar privilegiado para descansar y recargar las pilas. Se encuentra justo al lado del museo más visitado de Lisboa, el Museo Nacional de Arte Antiguo y en Le Chat se pueden saborear unos de los mejores Gin Tonics de la ciudad. Un ambiente relajado y refrescante con sabor a G’Vine y a verano.

tonica

Las mejores tónicas para tu gin tonic

Un combinado está compuesto por varios elementos y si bien la ginebra es el componente estrella del gin tonic no debemos olvidarnos de que su éxito radica en la mexcla de esta bebida con la tónica. La pregunta que ahora nos hacemos es: ¿Estamos tan pendientes de este segundo ingrediente de la bebida de moda como deberíamos?

Lo cierto es que el gin tonic es como un guión, abierto a nuevas ideas. De ahí que hoy queramos hacer hincapié en la tónica, ese refresco aromatizado, de tono fluorescente cuyo origen se remonta a los incas. Y es que es en esta bebida donde se encuentra el 50 por ciento del éxito de tu gin tonic. Continue reading

Los parroquianos esperando su copa... En balón, por supuesto

El barroquismo exclusivo de Monkey 47

Hoy vamos a hablar de una ginebra de la que últimamente se oye hablar mucho; y digo bien, hablar, porque es una ginebra que te costará bastante encontrar en tu bar de cabecera, ya que sólo se producen 2500 botellas al año. Personalmente no la he probado, por lo que todo lo que os cuente aquí será de oídas. Hablamos de Monkey 47.

En realidad, lo que más me llama la atención de esta ginebra es el dato que la ha hecho popular: es la que tiene más botánicos y aromatizantes en su receta, 47 nada menos. Los más avispados ya habrán relacionado este dato con el nombre el producto… Ah, también tiene 47 grados; una de esas “coincidencias” que encantan a los publicistas.

Continue reading

la vermuteria

El sueño de un Gin Tonic de Verano…en la Sierra

Ahora que pega bien el sol, uno se siente muy afortunado de vivir en la Sierra de Madrid. Y cómo no, hasta allí también ha llegado la tan preciada bebida que nos hace disfrutar.

Hoy os muestro un pequeño tesoro,  un bar que en mi modesta opinión, se ha convertido por derecho propio en la referencia del buen hacer en el tema que nos ocupa. Sin duda debéis hacer parada y fonda para descubrir sus cuidados.

entrada

El Aranda Café es un pequeño espacio con dos terrazas situado en el centro de Collado Villalba. Su especialidad es su interminable carta de Vermús, que sigue creciendo día a día en busca del premio Guinnes de los records. Si también sois amantes de esta maravilla, no dudéis más: este es vuestro sitio.

vermus

Dirigido por Jose, un asturianu en el exilio de su Mieres natal, el Aranda Café es ese bar que todos soñamos montar cuando te lo imaginas: sonrisas de buen rollo, respeto (puedes pasar con tu mascota si te apetece), excelente música, precios competitivos y una apuesta por el maridaje de calidad.

mascotas jose aranda

Y como no, con una barra dispuesta a desafiar al más preciado de los Gin Tonics a unos precios que te dejarán con ganas de pedir otra ronda.

gin gins2

Así que si alguna vez te da por venir a la sierra, recuerda que existen pequeñas maravillas al otro lado de los atascos.Y que también no es solo lo que bebes, si no lo que comes.

Elige tu mejor compañia y….hoy más que nunca

SALUD!!!

jamon

de comer

ginebra Hendrick´s

El pepinazo de Hendrick´s

Los creativos y directores de Marketing de Hendrick´s  no llegaron  a ser conscientes de la revolución que crearon en nuestro país cuando lanzaron aquella campaña en la que se veía al actor Hugh Laurie, aprovechando del tirón de la serie House,  con un Gin Tonic del citado destilado en el que sobresalía una rodaja de pepino.

No sólo consiguieron vender su marca, y diferenciarse del resto, dando un toque incomparable a su ginebra, si no que fue el verdadero inicio de la moda que se ha mantenido hasta la actualidad. Continue reading

gin tonic pomelo

Cítricos que no son limón para añadir a tu gin tonic

Existen muchas maneras de hacer un gin tonic y todas son igualmente correctas, aunque al final parezca que siempre seguimos los mismos pasos. El gin tonic con limón o el gin tonic con pepino son los más recurrentes a la hora de hacer un gin tonic, pero las posibilidades de este cóctel son mucho mayores. Puedes disfrutar de un gin tonic con frutos rojos o puedes apostar por los cítricos que no son el limón para tu gin tonic.

Con naranja

Personalmente, mi combinación favorita en el gin tonic es la que lleva naranja. La verdad es que en algunos lugares (no los que tienen una carta de gin tonics completa y variada) suelen mostrarse un poco sorprendidos cuando pido que cambien la rodaja de limón por una de naranja, pero esta petición un tanto sibarita merece mucho la pena. Ginebra, tónica y un toque de naranja es una combinación perfecta. Continue reading

_MG_6419- vieiras

Vieiras, un nuevo aperitivo para maridar tu Gin Tonic

Nuevamente nos adentramos en el mundo de los aperitivos para demostrar que el versátil Gin Tonic, además de disfrutarse solo, puede perfectamente maridar con tapas, primeros platos, hamburguesas y hasta postres.

Esta receta a base de flores de pepino, chrain y vieiras sorprende por su fantástico colorido y marida muy bien con un Gin Tonic elaborado a base de ginebra con notas de pepino y rosa, como la distinguida Hendrick’s.

El chrain es una salsa de origen judío, a base de remolacha y rábano picante muy fácil de preparar, suele acompañar platos de pescado y huevo, aunque también puede acompañar platos a base de carne o incluso servirse como dip.

Este rico condimento puede encontrarse en algunos establecimientos de especialidades judías, aunque es tan sencilla su preparación que dejaré aquí la receta para quienes se sientan aventureros. Puede prepararse con bastante antelación y utilizarse al momento de servir las vieiras (y así contarás con mas tiempo para dedicarte a preparar tus Gin Tonics)

_MG_6425-vieras pepino

Para preparar el chrain:
200 g de remolacha cocida (alrededor de 3 remolachas medianas)
90 g de rábano picante (fresco o en conserva)
2 cucharadas de vinagre de cidra
1 cucharadita de sal
1 ó 2 cucharaditas de azúcar
1 diente de ajo

Triturar la remolacha y el rábano rallado. Añadir el vinagre, la sal, el azúcar y el diente de ajo.

Procesar hasta obtener una pasta no muy fina. Rectificar la acidez, la sal y la cantidad de azúcar al gusto. Llevar a un recipiente (esterilizado preferiblemente) y conservar en el refrigerador.

Es preferible sacarlo del refrigerador unos minutos antes si se va a servir con algún plato caliente.

Para las vieiras:
aceite de oliva
Vieiras (una docena)
1 pepino
Chrain
sal y pimienta

Pelar y rebanar el pepino en ruedas, yo he utilizado un cortador de galletas para darle formas de florecillas.

Calentar el aceite de oliva y dorar las vieras por ambos lados. Retirar del fuego y condimentar con sal y pimienta negra recién molida.

Servir una capa de chrain sobre las rodajas de pepino y colocar las vieiras cocidas.

Agregar otra capa de chrain y adornar con cebollino finamente picado.

Para 4 porciones

Disfrutar con un perfecto Gin Tonic.

 

concurso-de-bocadillos-madrid-fusion

Tapas para gin tonic con acento internacional

Sí, el gin tonic es una de las bebidas más demandadas de los últimos tiempos. Nadie se atreve a llevar la contraria a este enunciado pero uno puede preguntarse, ¿Se da la misma hegemonía a la hora de hablar de las tapas y aperitivos que acompañan a este cóctel?

Lo cierto es que no y si bien en nuestro catálogo podéis encontrar una interesante variedad de aperitivos gourmet para comer junto a la degustación de un gin tonic son muchas las posibilidades que se nos presentan. Sólo hace falta echar imaginación y, por qué no, enterarnos de cómo disfrutan de ambos placeres en otros países. ¿Os venís de viaje con nosotros?

En este particular itinerario hemos querido comenzar por Italia, una de las cocinas más famosas y de mayor calidad. En concreto, nada les gusta más a los italianos que beberse un gin tonic con los productos que ofrecen sus típicas trattorie. ¿Habéis oído hablar de ellos? Aquí podemos encontrarnos desde unos riquísimos crostini o panzanella, hasta quesos artesanales y su tesoro más especial: el lardo. Todo ello degustado con el agradable sabor de nuestra bebida favorita convierten a este lugar en un paraíso que copiar.

Con menos intensidad, pero con mucha más variedad en lo que a tapas se refiere es la manera en que los alemanes tienen de degustar un gin tonic. Así, podemos empezar por tomarnos unas tapas realizadas a base de sus productos regionales, de diversos sabores y realizados tanto en carne como pescado o verduras, todo ello untado con increíbles mermeladas. ¡Para chuparse los dedos!

Pero en la locomotora de Europa no para de sorprendernos y una tendencia muy extendida en la actualidad es degustar un gin tonic con comida bio. Como lo oís. Seguro que nos sentará perfectamente la mezcla de comida saludable y el mejor de los cócteles. ¿Conocíais esta conjunción?

Y si ya queréis rizar el rizo lo mejor es que os lancéis a la piscina disfrutando de tapas a la mexicana y a la japonesa. Porque un pancito con carne picada o pollo, una buena mezcla de especias y verduritas os ayudarán a disfrutar mucho mejor de vuestro gin tonic, a modo de burrito exprés. Y lo mismo podemos decir de las tapas japonesas, que tanto triunfan en Madrid.

Pero como veníamos comentando antes: si no os convencen estas propuestas lo mejor es que echéis un vistazo a nuestros aperitivos. Combinados con un gin tonic harán que disfrutéis del verano a tope. ¿Todavía no las habéis probado? Aquí os dejamos el enlace, no os las perdáis.

THIS_OLD_MAN_SPENDS_ALMOST_EVERY_EVENING_WATCHING_TV_ALONE_IN_THE_LOBBY_OF_THE_MIDLAND_HOTEL_-_NARA_-_552647

Gin Tonics de menos en el Séptimo Arte

En un ejercicio de imaginación, zapeando en el sillón, saboreando mi trago largo entre repeticiones de series y cine clásico… (lo que se dice aprovechando el verano) se me ocurre que la materialización en el séptimo arte del Gin tonic da para un artículo tan interesante como éste, pero ¿Y todas esas películas y series en las que hemos echado de menos la visualización, al menos en una toma fugaz, de un Gin Tonic que dé el sentido absoluto al film o la trama? Continue reading