gin-tonic-vueling

Vueling presenta ‘de luxe on board’, un Gin Tonic de altos vuelos

Cuando es la hora del Gin Tonic, es la hora del Gin Tonic. Da igual dónde estemos. A partir de ahora, estar a 9.000 metros de altura tampoco será una excusa para renunciar a ese pequeño placer. La aerolínea Vueling ha presentado la copa de luxe on board, un kit con el que los viajeros podrán preparar su propio Gin Tonic.

Se trata de una colaboración entre Schweppes y Vueling ideada por el barman Alberto Pizarro, nombrado mejor bartender de España en la World Class Competition 2011.

Continue reading

alcaravea

Diccionario de botánicos: la alcaravea

La alcaravea es una de esos botánicos de nivel dos, o sea, no de los que tenemos a mano cualquier día, y de los que se camuflan fácilmente tras denominaciones variopintas y otras plantas similares (que no iguales). Hoy nos proponemos conocerla mejor y incluirla dentro de nuestro círculo íntimo, porque realmente vale la pena.

Lo primero, la terminología, que es algo confusa. La planta que Linneo llamó Carum carvi se conoce en español como alcaravea (o cosas parecidas según las regiones), pero también como caravia, comino de prado, hinojo de prado o incluso anís de los Vosgos. Llama la atención que el nombre en inglés (que encontraremos a menudo), aparte de caraway seed, sea “comino de Persia” o “hinojo meridional”…

Continue reading

bar-872161_1920

La personalización, clave del éxito del gin tonic

El gin tonic es un combinado que triunfa allí donde va. Sin embargo, pocos son los que se atreven a explicar las claves del éxito de este combinado. Entre los valientes se encuentra Stephanie Jordan, Global Brand Ambassador de Tanqueray, que hace poco visitó nuestro país y dio una auténtica masterclass sobre los motivos por los que el gin tonic resulta exitoso. Continue reading

vangogh

Van Gogh, la ginebra multiculti

Una de las primeras ginebras premium que vi y probé, años ha, fue Van Gogh. Por alguna extraña razón me había olvidado de ella, hasta que el otro día apareció ante mí en un bar. La verdad es que pensé que ni se vendía, hasta ese punto. Una ginebra verdaderamente buena que se ve mucho menos de lo que se debería ver.

La ginebra toma el nombre del famoso pintor, así que será holandesa, como él. Evidente. No obstante, no es una jenever ni nada parecido, ni un producto contemporáneo de los que menudean en los muy globales Países Bajos de hoy en día; es una London Dry, tranquilos. ¿Una ginebra holandesa a la inglesa? Pues sí. No es la única, quizá tampoco la mejor, pero está en el pódium.

Continue reading

tiramisú con ginebra

Tiramisú de ginebra: Un postre con todo lo que nos gusta

Estamos en domingo, así que hoy toca darnos un caprichillo. ¿Qué tal un tiramisú de ginebra? Se trata de un postre clásico, pero con ese puntito de gin que tanto nos gusta. Como ocurre con todas las comidas, podemos encontrar tantas recetas como cocineros. Pero a mi me ha gustado esta que he encontrado en el blog de Galbani.

Continue reading

mirtolimon

Diccionario de botánicos: el mirto limón

Hurgando en la red de redes buscando información sobre unos cítricos he dado con una planta que no conocía, lo que creo que se llama mirto limón. Resulta que es una especificidad endémica de Australia, con potentes y profundos aromas cítricos, y aplicaciones en el mundo de la ginebra. Descubrámosla juntos.

Digo que creo que se llama mirto limón porque esa es la traducción literal del nombre inglés (lemon myrtle) de la Backhousia citriodora. Es una planta de la región de Queensland (Australia), subtropical por tanto, que puede crecer bastante (excepcionalmente hasta 20 metros), con hojas largas y finas y flores blancas en racimo. Descubierta por los europeos sólo a mediados del siglo XIX, resulta que los aborígenes llevaban usándola desde la noche de los tiempos.

Continue reading

Coctelsaña

Este fin de semana, pásate por Coctelsaña

¿Todavía no sabes qué vas a hacer este fin de semana? Si estás en Madrid tenemos el plan perfecto. Desde el pasado día 15 de octubre y hasta el próximo domingo 25, se celebra la ruta de cócteles Coctelsaña.

Es la ocasión perfecta para disfrutar de una treintena de cócteles a 4,50 euros cada uno en pleno centro de Madrid (concretamente, en Malasaña).

Continue reading

cucumbers-886036_1920

Hendrick’s & Green: El verde conquista el otoño

Los últimos meses del año son, por lo general, semanas en las que bajamos nuestra actividad social. Sin embargo, ello no quiere decir que debamos abandonar nuestros placeres cotidianos, entre los que incluimos el gin tonic. Es por ello que a continuación pasamos a detallar una de las recetas que van a conquistar vuestros paladares a lo largo de la presente estación. Continue reading

shortcross

Shortcross: una irlandesa casera

Dicen que todo se pega menos la hermosura. Así que, si Inglaterra es la cuna de la ginebra tal y como la conocemos, Irlanda es la isla que pilla justo al lado. Y si de algo saben los irlandeses es de bebidas alcohólicas, así que qué mejor carta de presentación para Shortcross que ser irlandesa… Además, como veremos, está construida sobre buenas ideas y con todo el mimo. Ah, y además, es una ginebra artesanal!

Efectivamente, todo halago a Shortcross se queda corto. Es el proyecto personal del matrimonio Boyd-Armstrong, que se han lanzado desde Rademon Estate, en Downpatrick (Irlanda del Norte), a destilar por su cuenta y riesgo una ginebra que respete las formas tradicionales (es una London Dry inconfundible) pero hecha a su manera.

Continue reading