All posts by Victor Zamorano

manzanilla

Diccionario de botánicos: la manzanilla

Uno de los elementos imprescindibles en la botica casera de cualquier abuela que se precie de serlo, un clásico entre las infusiones de toda la vida de cualquier bar digno de tal nombre, la manzanilla y su profundo aroma tiene también su espacio entre destilados de enebro y tragos largos de ginebra y agua tónica. Hoy, con todos nosotros, la humilde pero imprescindible manzanilla.

Manzanilla, camomila… Hay que empezar por esta discusión bizantina sobre el nombre. Nada, no pasa nada, las dos valen, y de hecho es el mismo nombre… me explico: “camomila” viene del griego, y significa “manzana del suelo” o “manzana enana”. Pues eso, “manzanilla”. El problema es que en realidad hay dos especies distintas físicamente parecidas y con propiedades semejantes, Chamaemelum nobile (común, romana o del Moncayo) y Matricaria recutita (alemana, cimarrona o de Castilla).

Continue reading

azulnumeros

Manías y ginebras: el azul y los números

A lo mejor es febrero, con su clima inestable y su absurdo número de días, no lo sé, pero el caso es que me habéis pillado en un momento de esos entre la melancolía y el enfurruñamiento (algo a lo que por otro lado soy propenso, hay que reconocerlo). A lo mejor es que, simplemente, todo tiene un límite.

¿Cuántas marcas de ginebra pueden llevar un número o el color azul en su nombre? ¿Es que nadie se ha fijado en cuántas hay? ¿A nadie le parece repetitivo, incluso cansino? Si queréis hacemos una lista: Blue Gin directamente (una austriaca), Get Back Blue Gin, SK Blue Gin, Bluecoat, Blue Ribbon; tal vez en otra gama, también tiran de azul las Diamond, Line, Riband, Opal y Karner. Eso sólo en el nombre (otras como Bombay Sapphire son azules, pero sólo de contenido).

Continue reading

Kitchen at A Christmas Story House

Gin for Christmas

Aunque suelo renegar por los rincones y clamar en voz alta contra las navidades y la babilónica corrupción que representan, tengo que admitir aquí, públicamente, que en el fondo me gusta. Me gusta especialmente levantarme el día 25, en medio del primer gran envite navideño: entre la pantagruélica cena de Nochebuena y la comida de Navidad, ese gran ejercicio de comer no ya sin ganas, sino a desgana, sólo superado una semana después.

Esa mañana de Navidad es para mí bastante alegre. No tengo que trabajar, varias mujeres de la familia (y algún varón, ocasionalmente) se afanan en la cocina y en la casa ancestral del clan hay movimiento. Es un poco como estar en el ojo del huracán, esa pequeña calma que, dicen, se produce en plena tormenta perfecta, si estás en todo el medio.

Continue reading

papanoel

Un gin tonic para Papá Noel

Sí amigos, en un día tan señalado como hoy es difícil escapar al Tema, con mayusculísimas. Imposible sacárselo completamente de la cabeza y conseguir hablar de algo que no tenga que ver con la Navidad, de forma más o menos directa o indirecta; aunque, visto como está el mundo, podría ser peor. Podría llover.

El caso es que me estaba preguntando aquí, delante de la pantalla, cuál será la ginebra favorita de Papá Noel. Y la verdad, no tengo ni la menor idea. Seguramente a Papá Noel lo que más le guste sea el ponche, o alguna cosa así por el estilo, el vino caliente con especias ese, yo qué sé, algo más navideño. En todo caso, una sloe gin. Pero bueno, imaginemos…

Continue reading

palmers

Palmers: de mineros y caballeros

Si pudiéramos usar la máquina del tiempo que los Illuminati tienen escondida en los más profundos rincones de… bueno, no puedo decir dónde; pero si pudiéramos, viajáramos cien o ciento cincuenta años hacia atrás, fuéramos a Inglaterra, entráramos en un bar, o taberna, o lo que se estilase entonces y pidiéramos su mejor ginebra nos pondrían algo muy parecido a Palmers.

¿Es un halago? Sin duda. Palmers puede ser perfectamente la ginebra de cabecera de aquellos que gustan del corte clásico. Una London Dry por los cuatro costados; dentro de las ginebras inglesas, la más inglesa de las ginebras, probablemente. Un regalazo para que tu padre se aficione definitivamente a la ginebra.

Continue reading

frambuesa

Diccionario de botánicos: la frambuesa

La invitada de la entrada de esta semana en el diccionario es realmente especial. La frambuesa aúna las mejores cualidades de diferentes frutas para convertirse en una especie de “superfruta”, cuya delicadeza y dificultades para ser distribuida masivamente es lo único que impide que se convierta en la preferida de cualquier paladar que se precie de tal.

La raspberry de los ingleses se conoce científicamente como Rubus ideaeus. El arbusto, que crece en zonas abiertas y suelos ácidos, es de la familia de las rosas, semitrepadora y espinosa. El fruto no es una baya, sino una polidrupa; total, que son muchas frutas pequeñas que tienen un hueso diminuto. Tecnicismos aparte, se encuentra por doquier debido a su cultivo para consumo humano, aunque es originario de Europa.

Continue reading

june

Esprit de June: junio en una copa

¿Qué puede quedar más lejos, sonar más remoto en estos momentos que los hermosos, los dulces días de junio? Pues por eso mismo, para no olvidar que después del invierno llega el verano (y por llevar la contraria al mundo, qué leches), hoy vamos a hablar de Esprit de June, un licor muy especial de la gente de G’Vine.

Sí, sí, ya lo sé, no es ginebra… Estamos de acuerdo. Pero creo que merece la pena recrearse con este licor no sólo porque, por derecho propio, es una bebida espirituosa distinta a cualquier otra, sino también porque unas gotas enriquecen mucho una ginebra como las de la familia G’Vine o cualquier cóctel, gin tonic incluido, que preparemos con ginebra.

Continue reading

navidad

Las ginebras de Navidad

Bueno, ahora sí que sí. Incluso los más refractarios y los que se hacen los despistados tienen que reconocerlo: la Navidad ya está aquí. Por si el Black Friday y los anuncios de juguetes no lo habían dejado claro, toca ser feliz y demostrar amor mediante el incremento de la propiedad ajena, vía regalos. Pero tranquis, que este no es un post antinavideño, por mucho que nos lo merezcamos. Qué le vamos a hacer, somos así, habrá que asumirlo…

Este es un post que habla de las ediciones especiales, de las ginebras que salen en la campaña navideña. Si se vende colonia, por qué no ginebra, habrán pensado las destilerías del universo mundo. La ocasión es especial (aunque se repite cada año, pero eso no quita, dejadnos soñar) así que se merece una ginebra única (bueno, muchas), especial (no como las demás… espera…) y exclusiva.

Continue reading

vainilla

Diccionario de botánicos: la vainilla

Uno de los productos agrícolas más caros que existen, cuyo aroma se define a sí mismo, una de las más grandes en el mundo de las especias: hoy hablamos de la vainilla, la preciada y delicada vaina (nunca lo había pensado, ¿de ahí le vendrá el nombre?). Uno de los botánicos con más futuro en el universo de la ginebra.

Resulta que las vainillas son un amplio género de orquídeas originarias de las regiones tropicales del mundo. La que nos interesa particularmente es la Vanilla planifolia, la que se encuentra en América Latina, la que usaban los mexicas para mejorar sus bebidas de cacao y que luego utilizarían y cultivarían españoles y europeos. Son plantas trepadoras con hermosas flores pálidas y largos frutos verdes: las vainas.

Continue reading

imagin

Imagin…: la ginebra imaginada

Imagina una ginebra de aire sencillo pero tremendamente sofisticada. Imagina una ginebra que abre nuevos horizontes. Imagina el genio escandinavo orientado a la producción de ginebra. Pues deja de imaginar: aquí tenemos Imagin…, una ginebra que rompe moldes y está claramente destinada a abrir nuevas puertas en el mundo de la ginebra.

Ya por el nombre (ima-gin por “imagine”, que en inglés suena igual, toma juegaco de palabras) se adivina tras la botella un proyecto serio y ambicioso con una personalidad propia. La compañía sueca Facile & Co se empeña desde 2011 en liderar la nueva producción ginebrera escandinava, en pleno auge; ya hablaremos de eso otro día.

Continue reading