caorunn

Caorunn: orgullo de Escocia

Ginebras escocesas hay muchas, y muy buenas. Caorunn es una de esas que deja el Saltire (el pabellón escocés) bien alto. El resultado del trabajo de una de esas pequeñas destilerías británicas que han dado en el clavo siguiendo una estricta receta de tres ingredientes: estándares de calidad altos, aroma a terruño y pequeña escala.

Situémonos. Las Highlands escocesas, 1824: James McGregor funda la destilería Balmenach, donde el whisky fluye con mesura, siempre en pequeños lotes. Mismo lugar, 2009: el destilador de la casa, Simon Buley, aplica lo aprendido en los siglos anteriores a la destilación de ginebra. Del whisky, la ginebra Caorunn hereda el grano del que sale el alcohol, la excelente agua de la mezcla y el método de destilación.

Continue reading

PDT Jeff&Jim

Please Don’t Tell by World Class llega a Barcelona

Pssss. ¡No se lo digas a nadie! Una de las más famosas coctelerías de Nueva York llega por primera vez a España. Please Don’t Tell instalará su local pop up en el Banker’s Bar de Mandarin Oriental, en el Paseo de Gracia de Barcelona. Y lo hará durante el mes de septiembre de la mano de World Class.

Los cócteles serán preparados y servidos por los mismos bartenders que atienden la coctelería neoyorquina: Jim Meehan, bartender fundador de la coctelería; Jeff Bell, actual director general y ganador de la competición World Class 2013 en EEUU, y el veterano bartender de PDT, Nick Brown.

Continue reading

adnams

Keep calm & Adnams First Rate

Si estás buscando una ginebra premium de excelente calidad, de esas discretas pero que nunca te dejan mal, única pero ejemplar, estamos hablando de Adnams First Rate. Tan inglesa como un jugador de rugby, evolución ultra de la otra ginebra de Adnams, esta peculiar casa cervecera metida a destilería con resultados que son, en verdad, la culminación del sueño inglés.

De nombre completo Adnams Copper House First Rate Finest Cut Gin (casi nada), tal vez el nombre, algo rimbombante, y su anodino aspecto exterior, le hayan acarreado su merecida fama de segundona; no en vano acumula todas las platas posibles en los grandes certámenes ginebreros interncionales de 2012 a 2015. Una regularidad que, sin embargo, llama la atención a cualquiera que quiera fijarse.

Continue reading

mora

Diccionario de botánicos: la mora

La más humilde de las frutas del bosque vende caro su embriagador aroma. La mora (o la zarzamora, ya veremos) no gusta a todo el mundo, pero nadie puede discutirle un aroma muy característico, fácilmente reconocible, que no podía faltar en el repertorio botánico de las ginebras premium más contemporáneas.

Empecemos aclarando que hay dos grandes tipos de moras, que suman entre ambas más de 300 especies: el género Morus y el género Rubus. Las primeras, las moras de árbol (morera), se utilizan menos que las segundas, las de la zarza, llamadas también por eso zarzamoras (Rubus ulmifolius, la más común). Existen algunos híbridos, de esas berries raras que les gustan a los anglosajones.

Continue reading

originaltonic

The Original Tonic, ¿cuál elegir?

Las gamas de tónicas Premium son tendencia, es más que evidente. Su objetivo, renovar el panorama coctelero, abrir puertas a nuevas preparaciones más aromáticas, gin tonic incluidos. Hoy vamos a dar un repaso a las distintas tónicas de la casa española Original, con nada menos que siete versiones distintas. ¿Elegiremos la que más conviene para acompañar a según qué ginebras?

Y decimos repasar porque las Original se han renovado. No sólo por fuera, con una preciosa botella gorda y baja; también ha reformulado su cuarteto original y ha incorporado tres nuevas creaciones. A las Classic, Blue (ahora Citrus), Pink (ahora Berries) y Mint se han añadido Cherry, Yuzu Ocha y Ginger Beer, aparte de una versión Zero de Pink. Todas mantienen su marca de la casa: naranja amarga, burbuja pequeña y carbónico persistente.

Continue reading

OPERA CAFE_OVIEDO

Estas son las 8 mejores coctelerías de España

Trayectoria, calidad, decoración y excelencia son algunas de las condiciones que debe cumplir una coctelería para ser condecorada con un Coaster Award y formar parte de la codiciada lista de las mejores barras de España con sello World Class.

Más de 300 locales empezaron en la línea de meta, pero solo 8 han conseguido subirse al podium. El jurado, un selecto grupo de reputados Brand Ambassadors de Diageo Reserve. Para tomar la decisión tomaron en cuenta aspectos como la decoración, la calidad del servicio y la originalidad de la carta de cócteles.

Gran Hotel Atlantis Bahía Real 5*GL de Fuerteventura

ATLANTIS BAHÍA REAL_CANARIAS

Fue seleccionado como la mejor coctelería de las Islas Canarias. Este local se ha convertido en un referente para muchos iniciados en el mundo del cocktail bar gracias a su amplia y renovada carta de cócteles. El esfuerzo del equipo que trabaja detrás de la barra y el espíritu motivador que transmiten ha sido recompensado.

 

Dry Martini By Javier de las Muelas at Gran Melià Fénix (Madrid)

DRY MARTINI Madrid_0929

La mejor coctelería de la Zona Centro está en la capital. Su larga trayectoria y la atención y pasión de los bartenders avalan el saber hacer de esta local, donde la calidad de sus mezclas siempre a la vanguardia combina a la perfección con la sonrisa del equipo. ¿Un Manhattan en el aperitivo o un Jim-let Fox-trot para la sobremesa? La carta ofrece múltiples oportunidades de disfrutar de los cócteles.

 

Bocachica (Barcelona)

BOCA CHICA_BARCELONA

Se ha alzado con el galardón de la zona Noreste. El cuidado por todos y cada uno de los detalles, una decoración elegante, su savoir faire, lujo, calidad del servicio y elegancia lo han hecho acreedor de uno de los Coaster Award. Hace cinco años que abrió sus puertas, pero este local vanguardista sigue siendo hoy uno de los locales de referencia en la ciudad condal, donde conviven clásicos con creaciones más innovadoras del panorama nacional.

Alexander Garden Cocktail (Granada)

ALEXANDER SPEAKEASY_GRANADA

El Coaster Award de Andalucía lo ha ganado un local con una trayectoria de más de 40 años dedicados al arte de la mixología. Lo abrió Julio García y hoy es su hijo Alfonso quien está al mando.

Ópera Café (Oviedo)

OPERA CAFE_OVIEDO

Situado en el centro de la capital del Principado de Asturias, el local repite Coaster Award como mejor coctelería de la zona Noroeste. ¿El secreto de su éxito? Es un local que cuida todos los detalles, en un ambiente decorado como un antiguo teatro. Además de atender y preparar con profesionalidad y mimo desde un café o servir un vino, hasta su gran variedad de vermuts y cócteles. Es la cuna de grandes bartenders ovetenses, donde evolucionan para convertirse en los mejores cocteleros.

Residence Café (Bilbao)

RESIDENCE_BILBAO

Seguimos en el norte para hacer una parada obligatoria y disfrutar de un buen cóctel con premio. Su personal sorprende por su dedicación y pasión a la hora de crear sugerentes combinaciones entre las que la predilección por el whisky es más que evidente.

Ulisses Bar de Menorca (Menorca)

ULISSES_MENORCA

Se ha llevado el Coaster Award de Baleares gracias a su empeño por convertirse en un referente en el sector. Su carta cambia cada temporada, siempre con guiños al producto local.

 

NIC (Alicante)

NIC_LEVANTE

La mejor coctelería de Levante destaca tanto por sus maravillosos cócteles como por su decoración. En sus paredes están escritas frases de Winston Churchill, Shakespeare, Cervantes e incluso del poeta escocés Robert Burns, que hacen referencia al Scotch Whisky. Su coctelería de autor, con la que transmiten la cultura del cóctel en la zona, acompañado de la formación, esfuerzo, iniciativa y ganas de superación, lo han hecho merecedor de este galardón.

Los premios cumplen este año su tercer aniversario y fueron entregados durante la celebración de la World Class Competition 2016.

gincraze

La genuina Fiebre de la Ginebra

Todos nos hemos dado cuenta ya, de largo, de que la ginebra está de moda. Los consumos y las marcas se han multiplicado en los últimos años. Se podría decir incluso que hemos vivido y vivimos todavía una locura, una fiebre de la ginebra. Pero esto no es nada comparado con la genuina Fiebre de la Ginebra que conoció Inglaterra en la primera mitad del siglo XVIII.

Lo que la Historia ha dado en llamar Gin Craze fue un periodo de consumo desaforado de ginebra desarrollado más o menos entre 1720 y 1750. En aquellos años, los ingleses (y en especial los londinenses) de todas las extracciones sociales se aficionaron en masa a la ginebra, lo que llegó a constituir un problema de orden y salud pública, al albur de precios, modas y legislaciones de diverso pelaje.

Continue reading

oldraj55

Expreso directo Escocia-India: Old Raj (55%)

Este es el segundo y último post dedicado a las ginebras mellizas Old Raj. Hoy nos centraremos en la más fornida de las dos, la de 55 grados, la de la etiqueta azul. Como su hermana, no renuncia a las formas y características de las ginebras London Dry más tradicionales, pero se atreve a dar un gran protagonismo a una planta inusitada: el azafrán.

Y es que el propio origen de la ginebra tal y como la conocemos se hunde en los buenos viejos tiempos del Imperio, cuando los británicos campaban a sus anchas en el semicontinente indio, la joya de la corona colonial. Pero entonces nunca se les ocurrió meter azafrán en la ginebra. Eso fue idea de la destilería Cadenhead’s, la casa independiente más antigua de Escocia (1842).

Continue reading

Mixologya-2016

El Congreso Mixologya vuelve a Madrid

El Congreso Internacional de Bebidas y Destilados Mixologya vuelve un año más a Madrid. En esta ocasión se celebrará los días 19 y 20 de septiembre, de 11 a 20 horas, en el Centro de Convenciones Norte de Ifema.

Está prevista la presencia de más de 1.100 marcas, la asistencia de 7.000 profesionales y 25 ponencias, lideradas por Joao Eusebio.

Continue reading