menta

Diccionario de botánicos: la menta

Pocas esencias apetecen más en pleno verano que la menta. Una de las hierbas aromáticas más familiares para todos nosotros no podía faltar en nuestro diccionario de botánicos, y cuándo mejor que en estas fechas. Más allá del mojito y del caramelo de la abuela, la menta se reivindica como un botánico de carácter, refrescante e inconfundible.

Bueno, no tan inconfundible… el género de la Mentha, o sea, las diferentes especies e híbridos de la menta, es amplio. Por ejemplo, y para entendernos: la hierbabuena o Mentha spicata es una especie que, cruzada con la Mentha aquatica, ha dado la Menta x piperita; aunque esta es la más común que podemos encontrar en las cocinas europeas, es posible encontrar esas tres y varias otras de forma salvaje por todo el mundo.

Continue reading

Borja Cortina

Arranca el certamen para elegir al mejor bartender del mundo

Ya hay fecha para la final de la World Class Competition, el certamen de mixología que otorga a su ganador el título de mejor bartender del mundo. Se celebrará en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre. Como ya os había adelantado hace unas semanas, contará con representación española.

El asturiano Borja Cortina, de la coctelería gijonesa Varsovia, es el ganador nacional. Y como tal, se enfrentará durante toda la semana que viene a los representantes de otros 54 países.

Continue reading

bluegin

Blue gin, paradójicamente transparente

¿Por qué bautizarla Blue gin (ginebra Azul) si es transparente? Cosas de austríacos, me imagino, ya que esta excelentísima ginebra procede de los altos valles de aquel país. Realizada conforme a refinadísimos procederes y con productos de la mejor calidad, blue gin es una ginebra premium por encima de la mayoría de las otras premium.

Por dónde empezar… Por el principio. En 2006, Hans Reisetbauer comienza a destilar de la manera más exigente que podamos imaginar una nueva ginebra destinada a las mejores barras del mundo. Como no puede ser de otra manera con una ginebra de primera línea, el proceso de destilado es largo y laborioso, y los ingredientes se seleccionan y tratan con esmero y delicadeza.

Continue reading

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Diccionario de botánicos: el ojo de dragón

Hoy presentamos (para mí al menos fue una presentación, porque nunca lo había visto antes) el ojo de dragón: un botánico de aquellos muy muy exóticos, tanto por lo escaso de su aplicación en la fabricación de ginebra (no digamos ya en la presentación de gin tonics) como por lo molón del nombre. Tal vez nunca lleguéis a veros las caras, pero nunca se sabe.

El ojo de dragón es el fruto del longan (Dimocarpus longan). Aunque se ve que se suele denominar de ambas formas tanto al árbol como a la fruta, el nombre procede de la forma del fruto, que sobre todo pelado recuerda a un ojo, ya que la semilla se transparenta. Recuerda más que nada al lichi, para que nos entendamos. El árbol, de la familia de las Sapindáceas, es tropical y perenne, alcanza unos siete metros de alto y prefiere suelos arenosos.

Continue reading

Esferas

Dale un bocado a tu Gin Tonic con las esferas comestibles de Citadelle

El Gin Tonic también se come. Literalmente. Ya sabíamos que la ginebra se presta para hacer un montón de recetas, pero ahora podemos degustar todo el sabor del mejor Gin Tonic de un solo bocado.

Citadelle se ha adentrado en el terreno de la coctelería molecular y nos presenta un Gin Tonic diferente, una experiencia sensorial única. La ginebra ha lanzado al mercado un nuevo pack en el que incorpora unas esferas comestibles de Gin Tonic. Al morderlas se libera el líquido que contienen en su interior: Un combinado con todo el sabor de esta ginebra, el aroma del limón y una tónica suave.

Continue reading

qtonic

Q Tonic, ¿la mejor tónica o sólo la más cara?

Un viejo dilema que traigo a colación a consecuencia de una reciente conversación entre amigos. Discutíamos, frente a nuestros gin tonics (todos parecidos, pero ninguno igual), cuál era la mejor tónica. Una vieja discusión sin solución; por un lado, porque depende de la ginebra y, por qué no, de los aromatizantes (de acuerdo, Rubén). Y sobre todo, porque depende del gusto de cada cual. Pero claro, discutir es gratis…

Eso de “la mejor tónica”, así, a pelo, es una aspiración imposible… pero es que existe una candidata autoproclamada, QTonic, que enarbola ese lema, como hacen otros muchos productos, superlativizando la vieja norma de la publicidad que obliga a hablar bien de uno mismo. Lo que es seguro es la más cara, apunta uno de los tres. Efectivamente, comprobado.

Continue reading