the-persistence-of-memory-1931

El arte en tu copa: 3 cócteles para tres obras maestras

La copa como lienzo y las bebidas como pinturas. Un trío de cócteles inspirados en tres grandes maestros de la pintura. Rajendra Rush Limbu, bartender del Artesian bar del hotel The Langham de Hong Kong, ha reinterpretado tres obras de arte y las ha llevado hasta sus nuevas creaciones, donde cobran realismo gracias a la decoración.

Estos tres cócteles artísticos han sido creados para celebrar la llegada de la feria de arte contemporáneo Art Basel a la capital asiática y estarán disponibles hasta el 30 de abril por unos 20 euros. Pero quién sabe, quizás consigamos aprender a elaborarlos y nos inspiren para ser unos auténticos artistas de la barra del bar.

Continue reading

craftcocktail

¿Qué es el craft cocktail?

A poco que os gusten los cócteles, andéis por ahí por la noche o leáis en internet sobre coctelería, os habréis encontrado con esto de los craft cocktails, una nueva moda que pretende ir un paso más allá en la creación de cócteles y combinados. Como en todas estas cosas, como prenda la moda, prepararos, porque van a aparecer como setas…

Traducido directamente vendría a ser “cóctel artesano”, pero ¿cómo lo definimos? Un todo mejor que sus partes, o sea, un cóctel mejor que sus ingredientes aislados. No me parece mala definición, pero se puede mejorar: un cóctel con ingredientes de primera calidad, únicos en la medida de lo posible y combinados de forma inédita y respetuosa, siguiendo los patrones del DIY y de la slow food.

Continue reading

tavasa_benjamines_fraganciasplatinvm

Los cócteles de frutas y flores de TAVASA, en formato benjamín

Son más pequeños, más cómodos de manejar y más baratos. El nuevo formato de Fragancias Platinvm, los cócteles de frutas y flores de Destilerías TAVASA, ahora también están disponibles en formato benjamín. Estas pequeñas botellas de 37,5 cl convivirán con su hermana mayor, la botella de 75 cl.

Alguna vez ya hemos hablado en este blog de las Fragancia Platinvm, unos cócteles “muy elegantes, tanto por sus sabores, como por su extraordinario efecto visual”.

Continue reading

junipero

Junípero, la santa ginebra de las Californias

En la segunda mitad del siglo XVIII, un franciscano mallorquín bautizado como Miguel Serra Ferrer (sin parentesco con el entrenador de balompié) se dedica en cuerpo y alma a la evangelización de las remotas tierras occidentales de California, fundando varias misiones que darían lugar a poblaciones como San Francisco o Los Ángeles. El franciscano, recientemente canonizado, adoptó desde los 16 años, al hacer sus votos, el nombre de Junípero.

Un par de siglos después, a finales de los noventa del siglo pasado, un emprendedor de orígenes alemanes llamado Frederick Maytag fundó (o refundó) en San Fracisco la Anchor Distilling, una compañía que viene conociendo desde entonces tiempos gloriosos gracias a su filosofía de base: trabajo artesanal y riguroso respeto a las esencias de la ginebra. El profeta de la microdestilería, que se anticipó un par de lustros al menos a esta tendencia mundial.

Continue reading

quintuple

No hay quinto malo: ginebras de quíntuple destilación

El súmmum, el rien ne va plus, el top del top, lo más de lo más: eso serían las ginebras Premium de quíntuple destilación; o al menos, eso aspiran a ser. No importa la naturaleza del alcohol base, ni los botánicos, ni el agua que se utiliza. El número de destilaciones parece directamente proporcional a la calidad de la ginebra. ¿Esto es verdaderamente así?

Bayswater, Haswell, The Botanical’s, Zuidam, Elderflower, Right Gin, Bluecoat, Brecon, Edinburgh, Blue Ribbon, Nº 209… Entre otras. Muchas ginebras, algunas clásicos consagrados, otras apuestas más recientes y menos conocidas, optan por este camino para, según dicen, obtener un mejor producto; y no te preocupes, se cuidan muy mucho de publicitarlo para incrementar su prestigio.

Continue reading

fmif

Los mejores bares de aeropuerto para tomar un Gin Tonic

Las esperas en los aeropuertos pueden llegar a ser larguísimas. Así que a veces dar una vuelta por las tiendas no es suficiente para que el tiempo pase más rápido. Para los más pequeños hay parques infantiles, pero ¿qué pasa con los mayores? Pues a la mayoría le encantaría poder disfrutar de una buena copa según una encuesta del buscador de vuelos y hoteles Jetcost.

Para satisfacer los deseos de los viajeros, han elaborado una lista con los mejores bares de aeropuerto del mundo para tomar un Gin Tonic, un cóctel o lo que nos apetezca.

Continue reading

kumquat

Diccionario de botánicos: el kumquat

No es una naranja raquítica, ni tampoco una aceituna con mala pinta, ni siquiera una uva mutante. El kumquat es un cítrico de reciente aparición en nuestros mercados que hace furor entre los baristas más trendys y sofisticados. Un completo desconocido también en el mundo de la ginebra al que recibimos con los brazos abiertos.

El kumquat, naranjo enano o naranjo chino, es un árbol del género Fortunella, primo segundo de los cítricos de toda la vida (nada que ver con el quinoto). No se encuentra en estado salvaje, aunque se presupone nativa de China, donde se cultiva desde al menos el siglo XII. Los frutos son ovoides, de unos cuatro centímetros y cuatro gajos. Crece con dificultad y suele injertarse en cítricos para incrementar la productividad.

Continue reading

sk

SK. Alma andaluza, vocación universal

Hoy traemos ante vosotros algo más que una ginebra; traemos el perfecto exponente de una tendencia que ya hemos visto alguna vez, y que en este caso tiene todos los ingredientes para llegar al mejor fin posible. Es la cuadratura del círculo, pero tal vez sea posible; lo veremos. De momento, no os olvidéis de SK Ginebra.

Bodegas Cruz Conde es uno de esos estandartes emblemáticos donde los haya de la España más cañí, en el mejor sentido del término: profundidad y dramatismo esperpénticamente unidos a esa alegría desesperada tan ibérica. El caso es que este buque insignia de la D.O. vitícola Montilla-Moriles lleva desde 1902 sirviendo vinos olorosos, brandies, Pedro Ximénez y demás a cualquiera que quiera probarlos.

Continue reading

cafetonic

Un cafetonic, por favor

¿La mayor revelación desde el jamón con melón o solo otra ocurrencia peregrina de una sociedad enferma de gilipollismo como es la nuestra? Hoy hablamos del cafetonic, esa mezcla al borde del delirio que invade las barras y terrazas más trendys de esta parte del universo mundo. ¿No lo has probado?

Mar Calvo lo explicaba de maravilla en este post: el café-tonic, coffeetonic o lo que sea (al nombre aún hay que darle una vuelta) es en realidad un bebedizo con grandes perspectivas, café y burbujas en un solo vaso, cómo no se le ha ocurrido a Mr. Coke; pero está en proceso de formación, por lo que las mezclas son todavía variables.

Continue reading