Category Archives: GINEBRAS

kimerud

Kimerud, la valkiria

El otro día me topé con una ginebra con bastante buena pinta; una lástima que fuera a través de la pantalla del ordenador. Se llama Kimerud, y es una de esas excelentes ginebras escandinavas (noruega en este caso) que están apareciendo últimamente. Aparecida en 2014, por desgracia todavía es muy difícil de encontrar en España.

Kimerud puede catalogarse como una ginebra premium London Dry contemporánea, aunque según algunos tiene reminiscencias en el gusto y el grado alcohólico que recuerdan a las ginebras Old Tom (algo más dulces), si bien otros insisten en su carácter extraseco, de los que hacen chasquear la lengua. En fin, para gustos, paladares. En lo que todos coinciden es en la gran personalidad, presencia de ánimo y la fiereza de Kimerud.

Continue reading

larios12

Larios 12: un heredero digno de su estirpe

Algún día hablaremos de Larios como se merece. De momento, vaya por delante, para que quede clarito, que en caso de guerra entre “laristas” y “antilaristas”, no dudaría un instante en alistarme con los primeros. Larios, como sabe cualquier bebedor de ginebra de los buenos, no sólo llenó el hueco cuando nadie había oído hablar de burbujas rotas y pepinos, sino que llegó a ser una de las más populares de toda Europa.

Pero no hemos venido aquí para hacer alegatos de rancismo (otro día), sino para hablar de Larios12, una ginebra premium española (por si no se sabía) con un enorme respeto por la tradición, un proyecto claro y coherente y una fabricación cuidada y rigurosa. Un producto aparecido en 2009 en la línea de sus predecesores, pero que parece que ha estudiado fuera, o algo así.

Continue reading

entropia

Entropía, ginebra gallega de inspiración insospechada

Galicia empieza a hacerse un hueco bien firme en el panorama no ya español, sino internacional, de la fabricación de ginebra. Hoy os presentamos Entropía, de la mano de la bodega orensana Novalicor, una ginebra con unos rasgos únicos: es la única que utiliza ginseng y guaraná como parte de su receta.

La entropía puede definirse como la medida del desorden de un sistema. No sé si es lo que pretende presentar la ginebra, algo así como un desorden mesurado, un equilibrio en medio del caos. El caso es que, filosofías aparte, Entropía es un caso especial: unos botánicos fuera de toda lógica dentro de un patrón por lo demás (productos, proceso de destilación) correctísimo.

Continue reading

junipero

Junípero, la santa ginebra de las Californias

En la segunda mitad del siglo XVIII, un franciscano mallorquín bautizado como Miguel Serra Ferrer (sin parentesco con el entrenador de balompié) se dedica en cuerpo y alma a la evangelización de las remotas tierras occidentales de California, fundando varias misiones que darían lugar a poblaciones como San Francisco o Los Ángeles. El franciscano, recientemente canonizado, adoptó desde los 16 años, al hacer sus votos, el nombre de Junípero.

Un par de siglos después, a finales de los noventa del siglo pasado, un emprendedor de orígenes alemanes llamado Frederick Maytag fundó (o refundó) en San Fracisco la Anchor Distilling, una compañía que viene conociendo desde entonces tiempos gloriosos gracias a su filosofía de base: trabajo artesanal y riguroso respeto a las esencias de la ginebra. El profeta de la microdestilería, que se anticipó un par de lustros al menos a esta tendencia mundial.

Continue reading

quintuple

No hay quinto malo: ginebras de quíntuple destilación

El súmmum, el rien ne va plus, el top del top, lo más de lo más: eso serían las ginebras Premium de quíntuple destilación; o al menos, eso aspiran a ser. No importa la naturaleza del alcohol base, ni los botánicos, ni el agua que se utiliza. El número de destilaciones parece directamente proporcional a la calidad de la ginebra. ¿Esto es verdaderamente así?

Bayswater, Haswell, The Botanical’s, Zuidam, Elderflower, Right Gin, Bluecoat, Brecon, Edinburgh, Blue Ribbon, Nº 209… Entre otras. Muchas ginebras, algunas clásicos consagrados, otras apuestas más recientes y menos conocidas, optan por este camino para, según dicen, obtener un mejor producto; y no te preocupes, se cuidan muy mucho de publicitarlo para incrementar su prestigio.

Continue reading

sk

SK. Alma andaluza, vocación universal

Hoy traemos ante vosotros algo más que una ginebra; traemos el perfecto exponente de una tendencia que ya hemos visto alguna vez, y que en este caso tiene todos los ingredientes para llegar al mejor fin posible. Es la cuadratura del círculo, pero tal vez sea posible; lo veremos. De momento, no os olvidéis de SK Ginebra.

Bodegas Cruz Conde es uno de esos estandartes emblemáticos donde los haya de la España más cañí, en el mejor sentido del término: profundidad y dramatismo esperpénticamente unidos a esa alegría desesperada tan ibérica. El caso es que este buque insignia de la D.O. vitícola Montilla-Moriles lleva desde 1902 sirviendo vinos olorosos, brandies, Pedro Ximénez y demás a cualquiera que quiera probarlos.

Continue reading

locosgenios

¿Locos o genios? Los botánicos más raros de la ginebra

No seré yo quien niegue que el aburrimiento y el afán innovador, dos caras de la misma moneda, son un motor importante en el devenir humano, y por ende, de las ginebras. En este ámbito, visto que el enebro es el enebro y eso de destilar está más o menos dominado, muchos maestros ginebreros se lanzan en pos de nuevos botánicos con los que dejar patidifuso al personal. ¿Visionarios? ¿Estrambóticos?

Os aseguro que no es fácil buscar y rebuscar en las etiqueta de cienes y cienes de ginebras, normalmente en inglés para más inri, rastreando botánicos raros. Tengo que reconocer que este post de Amy Hopkins me ha “inspirado” mucho. Hay que tener moral para reunirlas, aunque también hay que tener en cuenta que puede haber opiniones diversas respecto a qué es la rareza.

Continue reading

stockholm

Stokholm Dry gin: las nuevas ginebras suecas

Sorprendentes, premiadas, inspiradoras, las nuevas ginebras suecas se están haciendo un hueco en el mercado y ganándose un prestigio más que respetable mediante una nueva manera de hacer las cosas de siempre. Sin aspavientos, pero con cariño y un toque verdaderamente (esta vez sí) particular. A la sueca. Estocolmo style.

Desde 2010 más o menos se ha formado en aquel país nórdico un foco ginebrero muy creativo, con nada que envidiar a otras “potencias emergentes” como pueda ser España. Suelen ser ginebras muy ceñidas al modelo London Dry más clásico, el enebro ante todo y esas cosas. Pero con algunas características que están haciendo propias. Cuando los suecos se ponen a hacer algo, lo hacen mejor que nadie. Puede que estemos en los albores de un nuevo estilo en la ginebra: la Stokholm Dry gin.

Continue reading

botanist

The Botanist, un paseo por Escocia en una ginebra

Ah, Escocia. No es difícil asociar aquel país con su bebida nacional por excelencia, el whisky. Pero tampoco es raro encontrar excelentes ginebras producidas en aquellas tierras: Hendrick’s, Blackwood’s, Old Raj, Edinburgh, Boë… Y también The Botanist, que lleva desde 2011 repartiendo por el mundo pequeñas dosis de las Highlands escocesas, y que ya tardaba en aparecer por aquí.

The Botanist se produce en la isla de Islay, una de las Hébridas, en la destilería Bruichladdich, donde el whisky es religión, pero donde se ve que también saben destilar ginebra conforme al patrón London Dry: 46 grados alcohólicos y destilación a baja presión en un viejo alambique rebautizado Ugly Betty por el maestro Jim McEwan para un resultado delicado, complejo y personalísimo. Lleva unas 17 horas sólo el proceso de destilado…

Continue reading

melon-into-pieces-668284_640

Nace una nueva ginebra con sabor a melón

Existen algunas bebidas que parecen no tener límites en lo que a originalidad se refiere. La ginebra es uno de estos casos paradigmáticos, pues aunque en la actualidad contamos con una inmensa variedad de esta popular bebida lo cierto es que no dejan de salir al mercado nuevos destilados de esta.

Uno de los últimos, y que tiene pinta de convertirse en un sabor muy popular de cara al verano, es el producto estrella del litoral levantino: el melón. Un producto con el que una firma de Cartagena, en Murcia, ha dado comienzo a la comercialización de una nueva ginebra. Continue reading