Category Archives: GINEBRAS

botanicals

The Botanical’s: aristocráticamente inglesa

Seguimos recorriendo el mundo a través de sus ginebras. Hoy toca pasarse por La Meca de este destilado, la pérfida Albión. No es fácil escoger una ginebra que represente el “estilo inglés” (si es que esas dos palabras pueden ir juntas). Hemos optado por The Botanicals, una ginebra de corte clásico y cuidadísima elaboración. Máxima calidad sin estridencias.

Empezamos por el lugar, la destilería Langley de Londres, de la familia Palmer, un lugar emblemático fundado en 1902. Está abierto a visitas turísticas y los alambiques tienen incluso nombre propio (no es broma: Constance, nacida en 1917 y con capacidad para 4000 litros, por ejemplo). Aquí se producen otras joyas como Geranium, Bulldog y, claro, Langley’s nº 8. Un auténtico templo de la ginebra.

Continue reading

beneficios-gin-tonic-salud

¿Te encuentras mal? Un Gin Tonic puede ser tu medicina

¿Te imaginas ir al médico porque te encuentras mal y que te recete un Gin Tonic? Ahora puede parecernos raro, pero lo cierto es que hubo un tiempo en el que la ginebra se vendía en las farmacias. Esta bebida era medicina habitual para ciertas dolencias, como el dolor de estómago, enfermedades renales, gota e incluso lumbago.

beneficios-Gin-Tonic

Para explicar los beneficios que el Gin Tonic tiene para la salud tenemos que empezar por el principio. Es decir, por los orígenes de ambas bebidas: la ginebra y la tónica.

Continue reading

blogger-image--1552823565

GIN TONICS DE MENOS EN EL SÉPTIMO ARTE (II)

(Viene de aquí).

En el anterior artículo (“GIN TONICS DE MENOS EN EL SÉPTIMO ARTE”) hablábamos, y valga la redundancia, de los Gin Tonics echados de menos tanto en el cine como en la pequeña pantalla. Es decir, toda esa filmografía grabada en nuestra retina y que forma parte de nuestra vida en la que añoramos una escena de bar al estilo Casablanca, un antihéroe como Damian Lewis tomando un Tom Collins, una voz femenina de cabaret ahogando los ecos del hielo en la copa medio vacía de Jon Bernthal en MOB City… Para todos aquellos que supimos acompañar la serie de un buen combinado de Gin a falta de su representación en la escena ¡Salud!

Continue reading

gin tonic copa

Gin and Glass

Tratemos de arrojar un poco de luz sobre el gran dilema que divide a España en dos. Nos referimos a la elección del recipiente en el que disfrutar de un magnifico Gin Tonic ¿vaso de tubo o copa de balón?

No soy un erudito ni un experto en la materia, más bien un curioso al que le gusta siempre preguntar el porqué de aquellas cosas que asumimos con naturalidad y que aceptamos sin más. Continue reading

Los parroquianos esperando su copa... En balón, por supuesto

El barroquismo exclusivo de Monkey 47

Hoy vamos a hablar de una ginebra de la que últimamente se oye hablar mucho; y digo bien, hablar, porque es una ginebra que te costará bastante encontrar en tu bar de cabecera, ya que sólo se producen 2500 botellas al año. Personalmente no la he probado, por lo que todo lo que os cuente aquí será de oídas. Hablamos de Monkey 47.

En realidad, lo que más me llama la atención de esta ginebra es el dato que la ha hecho popular: es la que tiene más botánicos y aromatizantes en su receta, 47 nada menos. Los más avispados ya habrán relacionado este dato con el nombre el producto… Ah, también tiene 47 grados; una de esas “coincidencias” que encantan a los publicistas.

Continue reading

ginebra Hendrick´s

El pepinazo de Hendrick´s

Los creativos y directores de Marketing de Hendrick´s  no llegaron  a ser conscientes de la revolución que crearon en nuestro país cuando lanzaron aquella campaña en la que se veía al actor Hugh Laurie, aprovechando del tirón de la serie House,  con un Gin Tonic del citado destilado en el que sobresalía una rodaja de pepino.

No sólo consiguieron vender su marca, y diferenciarse del resto, dando un toque incomparable a su ginebra, si no que fue el verdadero inicio de la moda que se ha mantenido hasta la actualidad. Continue reading

_MG_6419- vieiras

Vieiras, un nuevo aperitivo para maridar tu Gin Tonic

Nuevamente nos adentramos en el mundo de los aperitivos para demostrar que el versátil Gin Tonic, además de disfrutarse solo, puede perfectamente maridar con tapas, primeros platos, hamburguesas y hasta postres.

Esta receta a base de flores de pepino, chrain y vieiras sorprende por su fantástico colorido y marida muy bien con un Gin Tonic elaborado a base de ginebra con notas de pepino y rosa, como la distinguida Hendrick’s.

El chrain es una salsa de origen judío, a base de remolacha y rábano picante muy fácil de preparar, suele acompañar platos de pescado y huevo, aunque también puede acompañar platos a base de carne o incluso servirse como dip.

Este rico condimento puede encontrarse en algunos establecimientos de especialidades judías, aunque es tan sencilla su preparación que dejaré aquí la receta para quienes se sientan aventureros. Puede prepararse con bastante antelación y utilizarse al momento de servir las vieiras (y así contarás con mas tiempo para dedicarte a preparar tus Gin Tonics)

_MG_6425-vieras pepino

Para preparar el chrain:
200 g de remolacha cocida (alrededor de 3 remolachas medianas)
90 g de rábano picante (fresco o en conserva)
2 cucharadas de vinagre de cidra
1 cucharadita de sal
1 ó 2 cucharaditas de azúcar
1 diente de ajo

Triturar la remolacha y el rábano rallado. Añadir el vinagre, la sal, el azúcar y el diente de ajo.

Procesar hasta obtener una pasta no muy fina. Rectificar la acidez, la sal y la cantidad de azúcar al gusto. Llevar a un recipiente (esterilizado preferiblemente) y conservar en el refrigerador.

Es preferible sacarlo del refrigerador unos minutos antes si se va a servir con algún plato caliente.

Para las vieiras:
aceite de oliva
Vieiras (una docena)
1 pepino
Chrain
sal y pimienta

Pelar y rebanar el pepino en ruedas, yo he utilizado un cortador de galletas para darle formas de florecillas.

Calentar el aceite de oliva y dorar las vieras por ambos lados. Retirar del fuego y condimentar con sal y pimienta negra recién molida.

Servir una capa de chrain sobre las rodajas de pepino y colocar las vieiras cocidas.

Agregar otra capa de chrain y adornar con cebollino finamente picado.

Para 4 porciones

Disfrutar con un perfecto Gin Tonic.

 

magic-gin

Màgic Gin: La ginebra que cambia de color

La semana pasada hablaba del Tea Tonic, un combinado que cambia de color según la infusión que se le añada. Hoy he descubierto una nueva ginebra que cambia de color al añadir la tónica. Se llama Màgic Gin, y ha sido creada por el asesor gastronómico Carles Font.

magic-gin

Su fórmula es tan secreta como la de la Coca Cola. De hecho, sólo tres personas en el mundo conocen sus ingredientes, y todas ellas han tenido que firmar un contrato de confidencialidad. Sí ha trascendido su ficha técnica:

• La ginebra que cambia de color se elaborará en el País Vasco, en un alambique de mediados del 1.800.

• La base es la ginebra 7D Essential, de las destilerías Atxa.

• Está macerada con botánicos naturales: hierbabuena, limón, canela, camomila, naranjas, mandarinas o lavanda son algunos de ellos.

• Màgic Gin es de color dorado. Al añadir el tónico  va cambiando progresivamente hasta tornarse en una tonalidad púrpura.

magic-ginSegún relata su creador en las entrevistas que está concediendo, el cambio de color no era el objetivo buscado. Sólo quería crear “una ginebra diferente, aderezada con aromas”. La sorpresa mágica llegó al echar la tónica.

Presentación de la ginebra que cambia de color

Pese a la expectativa que ha generado esta ginebra que cambia de color, Font está buscando financiación (necesita 15.000 euros) a través de la plataforma de crowdfunding Verkami. Esta aportación inicial servirá para pagar la patente internacional y producir las 7.000 primeras botellas.

Si todo va bien, está previsto que la producción de Mágic Gin finalice el próximo mes de septiembre. Su presentación tendrá lugar en octubre (en El Trull Casino de Granollers).

En el siguiente vídeo puedes ver cómo Mágic Gin cambia de color.

 

 

 

Ginebras españolas premiadas

Las Ginebras “Made in Spain” seducen al mundo

Ya conocemos muchas de las Ginebras que  se elaboran en nuestro país,  posicionándose, éste, como  un gran productor de calidad, cuyos destilados son, cada vez, más apreciados en todo el mundo.

Hace una semana se conocían los  ganadores de la International Wine and Spirit Competition, (IWSC),unos prestigiosos premios que se constituyeron como los primeros galardones de este tipo,  allá por el 1969, y  que, este año, han alcanzado su 45º edición.

Esta competición no solo valora Ginebras,  sino que, también, se valoran vinos, licores y destilados, procedentes de de todos los contenientes. El jurado lo compone un amplio grupo de expertos, consumidores, sumilleres, profesores y reconocidos periodistas del sector, que valoran las propuestas recibidas de cerca de 90 países. Continue reading

Alambiques de cobre tradicionales

La clásica elegancia de Citadelle

¿Quién dijo que la ginebra es una cosa de ingleses y holandeses? Hoy traemos a colación una ginebra francesa con un pedigree que nada tiene que envidiar a las más grandes: un producto deliberadamente sencillo, sin estridencias, que basa su calidad y su éxito en el respeto a lo básico y a lo tradicional. Todo empezó en 1775, cuando los empresarios Carpeau y Stival crearon en Dunkerque la primera destilería francesa (Real, nada menos).

Se convirtió en un referente desde un primer momento, haciendo furor al otro lado del canal (donde algo de ginebra ya sabían) y sirviendo como modelo a otras destilerías (la visitó el mismísimo emperador José II de Austria). Pierre Ferrand toma el testigo en 1989, cuando compra la empresa, con la calidad siempre como objetivo; con conocimiento de causa, porque se preocupó de investigar su elaboración en los archivos.

Continue reading