2091681797_9bfee42549_z

La ruta playera del gin tonic (y III)

Concluimos nuestra particular ruta de los mejores gin tonics que podemos encontrar en las costas españolas. Si en un primer post analizábamos los locales del mediterráneo y su correlación en el norte de la península, hoy nos toca hablar de los únicos puntos que no hemos abordado: las islas Baleares y Canarias.

No abandonamos el Mediterráneo y comenzamos este post en Baleares, concretamente en Palma de Mallorca. En esta idílica ciudad podéis disfrutar de inmejorables gin tonic en multitud de locales, pero especialmente en Ginbo (Paseo de Mallorca, 14-A). Continue reading

cocktails con ginebra

Un Cóctel de película.

Después del interesante e inspirador repaso que nuestro compañero Carlos Dianez ha hecho sobre los Gin Tonics  que echamos de menos  en películas y series de televisión, hoy os presento uno de los cócteles más clásicos, a base de Ginebra, que apareció en la gran  pantalla en una conocida película. Os hablo del Gimlet.

Es el cóctel preferido de Philip Marlowe, el célebre personaje de Raymond Chadler al que dio vida el mítico Humphrey Bogart en El sueño eterno (The Big SleepHoward Hawks, 1946) y que hizo que este cóctel volviera a posicionarse en la élite. Continue reading

cupcakes-de-gin-tonic

Cupcakes de Gin Tonic: la ginebra más dulce

Seguro que estos días tienes un montón de reuniones sociales. Comidas en casa de un amigo, meriendas en la de otro y cenas con tu familia. Como no es cuestión de llegar a casa de nadie con las manos vacías y lo de la botella de vino ya está muy visto, hoy os propongo una idea con la que seguro que no fallarás: cupcakes de Gin Tonic. ¿De qué iban a ser si no estando en el blog en el que nos encontramos?

Lo mejor de esta receta es que no tenemos que preocuparnos de repartir las raciones. Con los cupcakes de Gin Tonic cada uno se sirve solo. Con las cantidades que os propongo a continuación salen unos 16 pastelillos, luego ya es cuestión de duplicar o triplicar ingredientes en función de los comensales.

cupcake-gin-tonic

Ingredientes para los cupcakes de Gin Tonic

Lo primero que debemos saber es que los cupcakes de Gin Tonic están compuestos por una base (una especie de magdalena de las de toda la vida), y el frosting (la cobertura). Así que dividiremos los ingredientes en dos montones.

1. Ingredientes para elaborar la base, bizcocho o magdalena:

  • Harina: 175 gramos
  • Mantequilla: 175 gramos. Yo particularmente prefiero sustituir la mantequilla por aceite de oliva (unos 100ml).
  • Ralladura de lima o limón.
  • Azúcar: 175 gramos.
  • Huevos: 2 grandes o 3 medianos.
  • Levadura en polvo: una cucharada.
  • Esencia de vainilla: 2 ó 3 gotas
  • Tónica: 3 cucharadas.
  • Ginebra: 2 cucharadas. También hay en el mercado pasta de Gin Tonic.

2. Ingredientes para elaborar el frosting:

  • Mantequilla: 250 gramos.
  • Azúcar glass: 250 gramos.
  • Zumo de lima: 2 cucharadas.
  • Ralladura de lima o limón.

cupcakes-de-gin-tonic

Elaboración de los cupcakes de Gin Tonic

No vamos a decir que es tirado, pero elaborar cupcakes de Gin Tonic no es demasiado complicado. Sólo hay que seguir los pasos y pensar que nos van a quedar espectaculares. Empezamos por la base:

1. Precalentamos el horno a 180ºC.

2. Echamos en un bol la mantequilla (o el aceite de oliva), el azúcar y la ralladura de lima. Batimos (mejor con una batidora o varillas eléctricas) hasta que la masa quede ligera.

3. Añadimos los huevos (de uno en uno) y, sin dejar de batir, incorporamos la tónica y la ginebra. Con dos minutos más o menos será suficiente.

4. A esta mezcla agregaremos la harina (previamente tamizada con la levadura) y mezclaremos hasta que la masa quede sin grumos.

5. Por último echamos la esencia de vainilla, removemos un poco más y vertemos la masa en los moldes que hayamos elegido (como máximo 2/3 de la cápsula).

6. Horneamos unos 20 minutos, aunque conviene vigilar la masa para que no quede demasiado dura. Como siempre, lo mejor es pinchar con un palillo, un cuchillo o algo similar.

7. Sacamos los cupcakes y los dejamos enfriar.

Y aunque la palabra frosting suene muy sofisticada, su elaboración es tan simple como coger un bol, echar todos los ingredientes (mantequilla, azúcar y zumo de lima) y batirlos. Una vez hecha la masa, decoramos los bizcochitos y rematamos con la ralladura de la lima o el limón.

Cupcakes de Gin Tonic al cubo

cupcakes-de-gin-tonicSi el sabor del Gin Tonic nos gusta y sabemos que al resto de invitados también, siempre podemos añadir un chorrito de ginebra a la masa del frosting. Y si nos apetece una opción mucho más divertida, como la que propone Alma Obregón en su blog, sólo tenemos que agregar colorante en pasta (ya sea a la base, a la cobertura o a ambos). Después metemos la masa en una manga pastelera y decoramos.

Bueno, y si después de todo esto rematamos nuestros cupcakes de Gin Tonic con una pipeta de Gin Tonic nos convertiremos en los reyes de la fiesta. ¿Que hay niños? No importa, desde que se inventó el Gin Tonic sin alcohol todo el mundo puede comer este postre. ¡Qué aproveche!

pentagono1

Diccionario de botánicos: las cinco familias

Comenzamos aquí lo que se convertirá con el tiempo en una serie acerca de los diferentes botánicos empleados en la confección de nuestra bebida favorita: el gin tonic. Estaréis de acuerdo conmigo en lo fácil que es perderse en la infinidad de productos empleados en el proceso de creación de una buena ginebra, si bien su amplitud aromática es de lo más apreciable.

Vaya por delante que ni soy un experto sumiller ni poseo un paladar capaz de reconocer los más sutiles matices (distingo el vino de la cerveza mayormente por el color), pero se impone hacerse una idea de lo que bebemos, si queremos aprender algo a la larga. Para hacerse es idea general, lo mínimo es reconocer las cinco familias de aromas que podemos encontrar en una ginebra.

Continue reading

Gin Tonic- helados

Polos de Gin Tonic

Hay cosas en esta vida que no pueden dejar de disfrutarse.

Contemplar el atardecer mientras el sol dorado se oculta sobre el horizonte del mar, caminar descalzos sobre la arena tibia, dejarnos arrullar por el sonido de las olas….y tomar un Gin Tonic en forma de polo helado.

Ya hemos reseñado con anterioridad cómo preparar un cremoso helado de Gin Tonic. La propuesta de hoy es algo mas sencilla, casi infantil por la alegría que produce, excepto por el hecho de no ser apta para niños.

Continue reading

ginebra premium pink 47

Pink 47: La señorita refinada.

Lo siento, pero me chirría cuando en la presentación de un producto se recurre al manido tópico deProducto para mujeres (sustituid producto, por vino, Ginebra o cualquier otro).

A parte del tufillo machista, cuando me intentan vender una Ginebra diciendo es ideal para mujeres”, acabo por imaginarme a Chuck Norris  sosteniendo la botella  y diciéndome “si no eres tan hombre como yo, puedes beber esto, no es Ginebra, pero lo parece´´.  Como si las mujeres no fueran capaces de apreciar una buena Ginebra. Creo que al final esta estrategia de marketing es totalmente errónea, hace que el producto parezca descafeinado, facilón y, en ocasiones, dulzón,  consiguiendo que el público en vez de interesarse por el producto acaben mirándolo recelosamente. Continue reading

tom collins

Cómo hacer un Tom Collins

En la lista de cócteles con ginebra, el Tom Collins tiene una parte destacada… porque es el que cuenta con una historia más, por así decirlo, disparatada. Si te preguntas cómo hacer un Tom Collins, antes deberías preguntarte, en realidad, de dónde viene esta combinación de bebidas. Porque sus orígenes están en una especie de viral del siglo XIX.

Sí, ¡muy sorprendente! Allá por mediados de la década de los años 70 del siglo XIX, circulaba una especie de chiste o de broma por Estados Unidos. No se sabe muy bien dónde o cómo empezó, pero tuvo mucho éxito y se contagió como la espuma (como ocurre hoy con los vídeos de chorradas de YouTube o los memes). Alguien le comentaba a un amigo si conocía a Tom Collins y, cuando el otro respondía que no, que no le sonaba de nada, le confesaba que debería tener cuidado e ir a echar un vistazo porque un tal Tom Collins estaba hablando mal de él. Y señalaba un sitio concreto. El otro se iba corriendo e indignado a parar a ese horrible Tom Collins pero, cuando llegaba, no se encontraba con nadie.  Continue reading

coctelera

10 consejos para sacar el máximo provecho a la coctelera

Si eres lector de este blog sabrás que ya hemos hablado en varias ocasiones de la coctelera como accesorio importante a la hora de elaborar un sinfín de combinados, incluidos el Gin Tonic o el Gin Fizz.

Es por ello que conviene cuidar este utensilio. Sacar el máximo provecho a la coctelera es tan sencillo como su propio mecanismo y puede suponer la diferencia entre ser un bartender estrella o uno más del montón.

Continue reading

4528437456_1fdcb4ebc3_z

La ruta playera del gin tonic (II)

Continuamos ofreciéndoos información sobre los lugares más interesantes donde estas vacaciones podréis disfrutar de un gint tonic. En esta ocasión vamos a aludir a las playas, municipios y ciudades del norte de la península. Lugares donde dejarse caer y recargar las pilas. Y si es con un buen gin tonic, mejor que mejor.

Comenzamos por hablar del Temple Bar (Rúa Otero Pedrayo), un local al que para llegar hace falta que nos desplacemos hasta Viveiro, en la provincia de Lugo. EN la playa de Covas se encuentra este lugar, especializado en gin tonics premium. Su apertura tuvo lugar en 1997 y desde entonces no ha hecho sino cosechar éxito. Continue reading