comprar ginebra

Los 75 años de Seagram´s extra dry

Se cumplen en este 2014 los 75 años de la creación de la Ginebra Seagram´s Extra Dry.

No obstante, la destilería que da nombre a esta Ginebra, remonta su historia al 1857 cuando abre sus puertas en Canadá. Su relato es de los más fascinantes de todo el gremio, llegó a convertirse en la mayor industria alcoholera en el mundo, incluso durante  los años de la Ley Seca, cuando la leyenda dice que esta destilería proveía a Estados Unidos de alcohol de contrabando. Continue reading

14629840972_8a0dc30f8c_k

Cómo hacer un gin tonic con uva

Acabamos de dar la bienvenida al otoño, una estación perfecta para hacerse con estos packs de ginebra otoñales y para centrarse en las frutas de temporada. Todo el mundo es consciente cuando llega el verano de que ha llegado el momento de lanzarse a tomar fresas, sandía o cerezas, pero el otoño también tiene sus frutas de temporada. Este es el momento de la uva, gracias a que es época de hacer la vendimia.

Si alguna vez habéis participado en una vendimia sabréis que es un trabajo bastante duro, así que para celebrar que ha llegado el otoño y con él el tiempo de la uva no os vamos a pedir que os vayáis a vendimiar. Casi mejor os damos esta recta sobre cómo hacer un gin tonic con uva. Continue reading

naukas_bilbao_14med-640x905

El bicho que transformó un plátano en un Gin Tonic

Si si, como lo leéis. No es que me haya pasado de copas.

Es más, os demostraré cómo la ciencia puede ser de lo más práctica y divertida. Gracias a José María López Nicolás, os traigo su presentación en el reciente Naukas Bilbao 2014:  Ciencia, Escepticismo y Humor.

Su charla “El bicho que transformó un plátano en un Gin Tonic” no os dejará indiferentes, sin duda.

Ojalá mis profesores de la Facultad de Medicina hubieran sido así.

Salud!

Ibn Sina

2877399306_7ee397a607_z

¿Un gin tonic ecológico? Sí, por cortesía de Juniper Green

La tendencia hacia el ecologismo llega a este blog en formato de ginebra. Y es que la concienciación por el cuidado del Medio Ambiente, la reutilización de los objetos de nuestra vida cotidiana y la moda del reciclaje se aúnan en el concepto Juniper Green, una ginebra que os sorprenderá.

De hecho, hablamos de una bebida en la que están presentes la unión de la tradición de la destilación de la ginebra con la puesta en escena de los mejores ingredientes ecológicos. Por todo ello, podemos hablar de Juniper Green como una ginebra de referencia en el cada vez más extenso universo del gin tonic. Continue reading

10-Signs-You-Are-Dating-A-Woman-Not-A-Girl-Party1

Mujeres que beben Gin-Tonic

(A partir del artículo de Teresa Álvarez en este mismo blog, y en la línea de otros artículos en la red sobre aquellas mujeres que leen y aquellas que no,  a riesgo de que la censura  de lo políticamente correcto me tache de misógino, machista, retrógrado y reaccionario, quiero dedicar un pequeño homenaje en este templo del Gin-Tonic a las mujeres que beben Gin-Tonic. De igual manera (y entonces sospecho que nadie me tachará de feminista y andrófobo) devolveré el equilibrio y la justicia al caos que llamamos “orden” con otro post acerca de aquellos hombres que beben Gin-Tonic.) Continue reading

museo-Bombay-Sapphire

Bombay Sapphire: una ginebra de museo

Su página de Facebook lo anuncia desde hace varios días. Y la noticia ha empezado a circular en los círculos de aficionados al Gin Tonic. Bombay Sapphire abrirá un museo-destilería el próximo miércoles, día 1 de octubre. Lo hará en el nuevo hogar de la marca: Laverstoke Mill (Hampshire, Inglaterra).

Durante el recorrido, el visitante podrá ver cómo se destila la ginebra y visitar el espectacular invernadero en el que se cultivan todos y cada uno de los 10 botánicos empleados en su elaboración.

Continue reading

beefeater

Beefeater busca a los mejores barmans del mundo

La Beefeater MIXLDN Global Bartender Competition 2014 ya ha comenzado. Y tú, amante del gin tonic y la ginebra en cualquiera de sus variedades y combinaciones, te estás preguntando, ¿en qué consiste esta competición? Pues bien, por todos es sabido que Beefeater es la marca de ginebra british por excelencia y, como no podía ser de otra forma, este concurso gira alrededor de Londres.

La ginebra Beefeater incluye por primera vez a España en este certamen –esta es su cuarta edición-, en el cual un gran número de barmans y cocteleros se darán cita en Madrid, Barcelona, San Sebastián y Sevilla para competir en las semifinales de la competición. De su técnica y buen hacer se valorará la originalidad y también la historia que acompañe a cada cóctel, además del sabor y del espíritu londinense que desprenda. Continue reading

79631368_555c79f224_o

Cómo hacer mermelada de gin tonic

Amamos el gin tonic, pero posiblemente tomarse uno de estos cócteles no sea la mejor idea para la hora del desayuno. Aunque hay algunos cócteles, como el mimosa o el bloody Mary, que han sido incorporados a la primera comida del día (¡y la más importante!) por aquellos que son fans entregados del brunch, lo de desayunar con un gin tonic no se ha estandarizado.

Pero no debemos preocuparnos: llevar el gin tonic al desayuno es posible. Solo que para hacerlo hay que echarle imaginación y sobre todo no tomárselo de forma completamente literal. Se puede desayunar con gin tonic, por supuesto, pero siempre que se convierta en mermelada de gin tonic.  Continue reading

angelica1

Diccionario de botánicos: la raíz de angélica

La raíz de angélica es uno de esos ingredientes imprescindibles en la preparación de la ginebra desde que esta se considera como tal; es decir, forma parte de la receta original. Sin embargo, y a diferencia de otras hierbas que utilizamos con cierta frecuencia o más o menos nos suenan de algo, la angélica es una de esas grandes desconocidas. Vamos a conocerla mejor.

La Angelica archangelica es una hierba da grandes hojas que llega a los dos metros de altura, nativa de Europa. De hecho, suele encontrarse con facilidad en Escandinavia; en torno al Mediterráneo vemos más a su prima sylvestris, sin propiedades medicinales. En el norte forma parte de la culinaria tradicional de Laponia o Groenlandia, por ejemplo. Aunque también se utilizan los frutos, es su raíz lo que más nos interesa.

Continue reading