Eventos coctelera

FIBAR Valladolid 2014. El Arte de lo efímero. 11 de Noviembre.

La coctelería tiene mucho de alquimista y de sensual. Al igual que se buscaba transformar en oro cualquier metal, aquí se busca convertir cualquier mezcla en máximo placer.

Entrar en la modernista Cúpula del Milenio de Valladolid es adentrarse en el jardín de las sensaciones, podrás recorrerla con los ojos cerrados y guiarse por cada uno de los olores que impregnan cada espacio. Todos los sentidos tienen aquí su protagonismo y lo mejor es dejarse llevar por ellos en un recinto que a veces se hace pequeño y algo agobiante para dar cabida a tanta propuesta. Continue reading

6a00d8341bfb1653ef0167603f0ae7970b

El gin tonic se cuela en Top Chef

Desconocemos quién ganará la segunda edición del concurso gastronómico televisivo Top Chef. El programa se encuentra ya grabado y los espectadores, pendientes del desenlace. Mientras tanto, sus participantes han regresado a sus cocinas y vuelven a hacer vida cotidiana.

Por eso, no es de extrañar que dos de los participantes más controvertidos, Carlos Medina y Víctor Rodrigo, haya hecho acto de presencia recientemente en la muestra show cooking de Valencia, demostrando las opciones que existen de cocinar con chufa y horchata. Continue reading

ebidas-alcoholicas-extrañas

¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más extrañas del mundo?

En ocasiones oímos hablar de que han inventado una bebida cuyos ingredientes nunca llegamos a creernos del todo. Aunque yo, personalmente, después del brick de leche materna ya me creo cualquier cosa. Si te parece un tanto desagradable, entonces mejor que no leas lo que viene a continuación. Se trata de una recopilación de las bebidas alcohólicas más extrañas que hay en el mundo.

Y digo extrañas por decir algo, porque si llego a poner la palabra que se me ocurre para estos brebajes muchos no habríais pasado del titular. Para elaborar este listado de bebidas alcohólicas “extrañas” me he inspirado en un artículo de The Drinks Business.

Continue reading

15001637513_51449ac7ba_k

Cómo hacer un gin tonic con olivo

En la lista de cosas originales con las que aromatizar tu gin tonic, el olivo podría ocupar una posición bastante destacada. Para aromatizar tu gin tonic con olivo tienes que emplear, efectivamente, una ramita de olivo (sí, el árbol). No es lo más habitual pero, sin duda, conseguirás un resultado mucho más sorprendente que si empleas lima, limón o pepino.

¿Cómo hacer un gin tonic con olivo? Nos hemos tropezado con varias recetas de esta peculiar combinación en el libro Gintonics, de Ángela García y Hans Geel.  Continue reading

old-antique-victorian-

Mis animales de compañía favoritos (del mueble bar) (I)

Cuando, por casualidad o con intención, me preguntan (y respondo) acerca de si me gustan los animales de compañía, suelo hacer mención a que por mi casa han pasado desde cerdos salvajes hasta elefantes, pasando, como no podía ser de otro modo, por los perros. Me gustan todos, unos más que otros, por supuesto, pero todos ellos piden muy poco a cambio de nada y, sacarlos a pasear nunca resultó tan sencillo.

Continue reading

FIBAR 2014

Arranca FIBAR 2014

FIBAR es el primer encuentro internacional dedicado al mundo de la coctelería, la mixología y el bartending . Se celebra en Valladolid y este año cumple su II edición.

Valladolid será durante tres días la ciudad referente en el mundo de la coctelería donde ademas de expositores y marcas, habrá un extenso programa, charlas, cursos formativos, mesas redondas, concursos  etc… Continue reading

london-eye-343401_1280

El gin tonic revoluciona la city londinense

Tarde o temprano tenía que ocurrir. La fiebre del gin tonic ha trascendido su hábitat convencional, los establecimientos y locales de ocio, para trasladarse a un espacio particular como es la city londinense. ¿El motivo? Su reciente salida a bolsa.

La noticia, al margen del juego que dará a los diarios color salmón, nos ayuda a hacernos una idea de las proporciones y volumen de negocio que produce el gin tonic a nivel internacional, especialmente en España, que se ha convertido en el segundo país consumidor de este combinado perfecto. Continue reading

ginself

Ginself: la ginebra creada para uno mismo

¿Crearías una ginebra tú mismo para ti mismo? ¿Cómo la harías? ¿Qué botánicos elegirías? Ginself es una ginebra valenciana creada por cuatro amigos que nace tras buscar la ginebra perfecta para ellos. Según sus creadores, encierra en su sabor “los momentos de risas, de magia, de confianza, en compañía, de sentimientos, de compartir ideas…”.

En la búsqueda de ingredientes recurrieron a sabores mediterráneos: mandarina, chufa y azahar le proporcionan su característico sabor y aroma a cítricos. Debido a estas particularidad es ideal para elaborar varios cócteles, algunos de los cuales nos trasladarán a la comunidad valenciana. En la página web de Ginself podemos encontrar la receta para elaborar un Gin Mandarin, un Ginself Tonic, un MiniGinself o un Tom Collins Violeta.

Continue reading

el alambique de la casa, Tom Thumb

SW4, please

Imagínense estas dos palabras saliendo de los labios de un auténtico gentleman inglés, de esos de bombín y paraguas. Una frase que podrás oír con cierta facilidad en Londres, sobre todo si eres taxista o camarero. Aparte de un distrito de la ciudad de Támesis, SW4 es el nombre de una excelente ginebra producida por la destilería homónima (Thames) y firmada por nuestro viejo conocido el maestro destilador Charles Maxwell.

Pocas ginebras hay más londinenses que SW4, empezando por la ubicación de la destilería y terminando por el nombre del producto, pasando por la receta, el proceso de destilado, la selección de botánicos y su perfecto maridaje con la tónica. Una bebida eminentemente agradable y digestiva. Una London Dry Gin de siempre elevada a la máxima expresión de calidad. ¿Premium? Eso no es suficientemente snob. Super-Premium.

Continue reading

jengibre1

Diccionario de botánicos: el jengibre

Dedicamos hoy nuestra atención al jengibre, una planta bastante conocida por todos nosotros por unas razones u otras. Atención merecidísima, por otra parte, ya que estamos ante uno de los botánicos más utilizados en la destilación de ginebra, sobre todo en los tipos más clásicos. Debería figurar en cualquier colección de aromáticos del gin tonic que se precie.

Conocida en el ámbito científico por el rimbombante nombre de Zingiber officinale, el jengibre (del sánscrito singavera, “cuerpo de cuerno”) es una planta zingiberácea tropical de casi un metro de altura. Lo que aprovechamos de la planta no es una raíz, como solemos creer, sino un rizoma, o sea, un tallo subterráneo, que no es lo mismo. El mejor jengibre procede de Australia, India y Jamaica.

Continue reading