All posts by Victor Zamorano

onekey

One Key Gin, la ginebra clave

O eso es al menos lo que sugiere la imagen y el merchandising de One Key, una ginebra contemporánea de envase más que reconocible: un paralelepípedo de un azul intenso, elegante, que incluye una llavecita para abrir la botella, premiado en 2011 por su evidente acierto como reclamo. Y el contenido también está bueno, que conste.

Los autores de One Key (una gran compañía internacional que produce esta ginebra de 40 grados en Eslovenia) parten de la idea de romper los moldes tradicionales de la ginebra no sólo en el continente, también en el contenido: ingredientes poco habituales (hasta cierto punto, claro) y un proceso de fabricación innovador y el objetivo declarado de convertirse en “un clásico del futuro”.

Continue reading

naranja

Diccionario de botánicos: la naranja

¿Cómo es posible haber llegado hasta aquí en nuestro diccionario de botánicos sin haber hablado todavía de ella? Bueno, nunca es tarde para hablar de la naranja, uno de los botánicos por excelencia de la ginebra y uno de los aromáticos clásicos en las presentaciones del gin tonic. Primero sobreutilizada, luego minusvalorada, es el momento de hacerle justicia.

La amplia familia de la naranja (citrus x sinensis), incluida a su vez en la parentela todavía más amplia de los cítricos, lleva con nosotros desde ni se sabe cuándo. Procede de la India y el Sudeste asiático, pero hoy sus múltiples variantes (navel, blancas, sanguinas, sucreñas…) se cultivan por todo el mundo, principalmente para consumo alimentario (en mesa o en zumo).

Continue reading

siderit

Siderit, punta de lanza de las ginebras españolas

Por fin, Siderit llega a gintonicpack, y servidor no podría estar más contento: una ginebra premium artesanal de primerísima calidad que no es nada fácil de encontrar en las licorerías especializadas, no digamos ya tiendas generalistas o grandes comercios… ¡a pesar de ser española! Una recomendación obligatoria que sorprende las papilas gustativas y hace elevarse las cejas de aquellos que la prueban, haciéndola difícil de olvidar.

Siderit es una ginebra tipo London Dry producida en Torrelavega por la microdestilería homónima que llevan Rubén Leivas y David Martínez. Aplican tecnologías de última generación y algunos procesos tradicionales a productos impecables. Ya hemos visto esta receta en algunas otras ginebras, siempre con excelentes resultados. A probar un gin tonic de Siderit se advierte el trabajo y el mimo que hay detrás.

Continue reading

mediogintonic

La moda del medio gin tonic

A lo mejor os pasa como a mí, que voy por la vida sin enterarme de nada, sin prestar mucha atención a lo que cuece alrededor. Si ese es el caso, tal vez también hayáis tardado un tiempo en daros cuenta, como yo, de lo extendida que está esta historia del medio gin tonic, que empezó hace unos años (me acuerdo yo) como una excentricidad y mira ahora…

¿Por qué medio si puede ser entero? Es una pregunta de difícil respuesta… Pero cuatro palabras para los defensores del bigger is better: el tamaño no importa. Ya lo habréis oído más de una vez. El caso es que yo mismo, amigo de las grandes proporciones, he tenido que reconocerle unas cuantas ventajas al medio gin tonic.

Continue reading

tonicas

¿Qué encontramos en la nueva ola de las tónicas aromatizadas?

Era inevitable. En los tiempos que nos ha tocado vivir no se aplica el sabio y práctico principio anglosajón de “si no está roto, no lo arregles”. Al contrario, si algo funciona o está en pleno auge, surgen multitud de variaciones de la mano de sus propios creadores, siguiendo la filosofía “si esto te gusta, esto que se parece mucho también”. Como ocurre con casi cualquier producto, la tónica no es inmune a este proceso.

Así, no es raro encontrar en las estanterías de las tiendas especializadas (y cada vez menos especializadas) versiones aromatizadas de la clásica tónica. ¿Qué tienen de malo el agua carbonatada, la quinina, el azúcar y el limón? Nada, nada; sin embargo, ahí están esas versiones, y habrá que darle el beneficio de la duda y probarlas.

Continue reading

boe

Boë, o la reencarnación de la tradición

El dilema entre contemporaneidad y tradicionalismo afecta de una u otra manera a todas las ginebras producidas en la actualidad, que oscilan entre el respeto a los procedimientos ancestrales y las modificaciones novedosas. Boë parece haber superado ese dilema con una excelente integración entre los principios más rancios de la forma de hacer ginebra y una moderna apuesta en un mercado ansioso de descubrimientos.

Más de una vez hemos hablado en este blog de Franciscus Sylvius, aka Franz de LaBoë, el médico alemán al que se atribuye la primera receta de la ginebra, allá por los años centrales del siglo XVII. Pues la ginebra Boë no sólo se inspira en el apellido del insigne doctor; también le copia su receta de triple destilación, trece botánicos y 41,5o alcohólicos.

Continue reading

apero

Nuevos gourmet de gintonicpack: patés y conservas

No sé a vosotros, pero a mí me gusta picar algo mientras me tomo el aperitivo. Si el aperitivo consiste (algo que no siempre ocurre, pero debería ser obligatorio por ley) en un gin tonic bien preparado, con su ginebra Premium, su tónica de calidad y los aromáticos adecuados, qué mejor que acompañarlo con algunas delicatessen para animar cada trago y descubrir nuevas combinaciones de sabores.

Por eso me gusta estar atento a las novedades que aparecen en gintonicpack (en cuanto a sólidos se refiere, que en cuanto a ginebras y sus líquidos acompañantes tampoco me despisto). A una gama ya selecta de productos añade ahora, de forma independiente o en sus packs Gin & Gourmet, nuevos patés y conservas con los que regalarnos mientras nos tomamos un gin tonic.

Continue reading

COCTEL LUNA ROJA

Cuatro cócteles de verano, con Tanqueray

Con los calores estivales llegan (en general) las vacaciones, las ganas de alargar las veladas o de tomar algo fresquito en una terraza. Tanqueray y cuatro bartenders de lujo han pensado en ti, y han creado cuatro cócteles inéditos, perfectos para cualquiera de esas ocasiones. Sin tónica; pero por una vez, no pasa nada.

Empezamos por Iñaki Miranda, del Gott Bar de San Sebastián (plaza de la Constitución 5), que ha colocado los zumos de fruta como protagonistas en su cóctel (también llamado El Gott): piña, naranja y melocotón acompañan a la Tanqueray. El sirope de mango aporte el punto exótico, y el Monin Green mint el toque fresco de la menta, que también sirve como decoración.

Continue reading

lavanda

Diccionario de botánicos: la lavanda

Tarde o temprano teníamos que traer e nuestro diccionario de botánicos la lavanda, una de esas plantas apreciadas all around the world por su fragancia y capacidad ornamental (y sobre todo porque es muy sufrida), y sin embargo elegante y llena de matices aromáticos, lo que la ennoblece aún más. Viva la lavanda, también en nuestras ginebras y gin tonics.

Huelga describir esta planta, que en realidad son muchas (más de 200 subespecies y variedades, incluidos el espliego y el cantueso, llamadas genéricamente Lavandula); sus características flores espigadas moradas la hacen fácil de reconocer en cualquier jardín o cuneta. Originaria del ámbito mediterráneo, hoy la encontramos por doquier, en cosmética, medicina y gastronomía.

Continue reading

umami

La ginebra del sol naciente

Apareció en marzo de 2014, coincidiendo con la floración de los cerezos. Este año ya ha ganado un doble oro en los China Wine & Spirits Awards 2015. Es una de esas ginebras que es la primera en algo, en este caso, en combinar los aromas tradicionales de la ginebra (el enebro, vamos) con los que proceden de Japón. Un resultado elegante y distinto. ¿La primera ginebra japonesa?

Más o menos. En realidad, Umami Japanese Gin (ese es su nombre completo) es el producto estrella de una moderna destilería inglesa de vanguardia, la Cambridge Distillery, inaugurada en 2009 y orientada a la experimentación; incluso se ufanan en crear ginebras a medida, por encargo, cual sastres de la ginebra. London meets Tokyo, como dice su publicidad. Conozcamos mejor este producto.

Continue reading