cocteleras

Diferentes tipos de cocteleras, ¿cómo elegir?

Si hay un elemento emblemático en la panoplia de herramientas de un camarero que se precie de tal, esa es la coctelera, así que si te gusta preparar combinados es comprensible que tarde o temprano decidas agenciarte una. Cuál elegir es una cuestión de estética y funcionalidad. A continuación, unas cuantas pistas para saber cómo elegir la coctelera que necesitas.

Ojo, aquí no te vamos a enseñar a usar la coctelera, que tiene su técnica y su arte, por supuesto (y y lo irás aprendiendo con la práctica). Sólo un par de ideas para empezar; la coctelera es para agitar, así que nada de añadirle sólidos (que estorban) ni bebidas gasificadas (que pierden el gas), ni para cócteles claros (sin licores ni lácteos ni huevo). Y recuerda no llenarla hasta la boca, sino tres cuartas partes…

Continue reading

MOM

MOM, la reina de las ginebras

De todos es bien sabido que si una mujer ha sido fiel defensora del Gin Tonic como bebida imprescindible para la vida británica esa fue “la Reina Madre”. No sabemos si encontró en la ginebra su particular medicina, pero puede que una copita de vez en cuando haya sido clave para vivir 102 años. Esta pequeña anécdota ha vuelto a recordarse con la salida a la venta de la ginebra británica MOM.

Su lema lo dice bien claro: “God save the Gin”, un juego de palabras derivado del tradicional “Dios salve a la reina”.

Continue reading

IMG_9547

El top five de las ginebras

La ginebra es la clave del éxito de cualquier gin tonic, un combinado con cada vez más adeptos. Es este motivo por el que existen una gran cantidad de ginebras con las que configurar un cóctel de máxima calidad. Es por ello que a continuación analizamos cinco las ginebras que cuentan con más demanda entre los consumidores, aunque con un elemento en común: el enebro. Continue reading

lolita

Lolita Stirrings

Puede parecer el nombre de guerra de una cabaretera del viejo Oeste americano, pero no. Es más una niña bien de Nueva Inglaterra, modosa pero con algo… La tónica Stirrings reúne ciertas características que la hacen merecedora del epíteto creado por Nabokov para su famoso personaje: suavidad y dulzura, pero también una sofisticación y capacidad de seducción inesperadas y, por todo ello, inquietantemente atractivas.

Es difícil ponerse de acuerdo respecto a muchas cosas cuando hablamos de esta joven tónica originaria de Massachusetts, y tiene encendidos paladines y detractores. Yo mismo he ido bandeando, confuso, a medias repelido y a medias seducido por esta desvergonzada de aspecto inocente y angelical. ¿Una delicada compañía sin malicia, casi refresco dietético de quinceañeras, o mucho más?

Continue reading

Plymouth-Sloe-Gin

Plymouth Sloe Gin: El sabor de la campiña inglesa en tu copa

Si hay una bebida típica de la campiña inglesa es la Plymouth Sloe Gin. Casi desde que empezó a elaborarse, allá por el año 1883, se convirtió en el trago preferido de las damas gracias a su sabor suave, dulce y, sobre todo, muy natural.

Hoy la receta sigue intacta, continúa haciéndose de forma artesanal en la destilería Black Friars (la más antigua de Inglaterra) y la ginebra mantiene ese color rojo rubí que la caracteriza.

Continue reading

tomillo

Diccionario de botánicos: el tomillo

El tomillo es mi hierba preferida de entre todas las llamadas hierbas campestres (amplia y difusa familia) o provenzales o mediterráneas o… Es igual, hierbas aromáticas. Menos famoso que su primo cercano el romero (no cuenta con el mismo apoyo entusiasta por parte del pueblo calé), pero aún así un viejo conocido de los herbolarios y los cocineros. Y ya se ha colado en nuestros gin tonics.

Estamos hablando del Thymus vulgaris, el más representativo de una amplia familia de la familia de las labiadas y la tribu de la menta, de unos veinte centímetros, hojas pequeñas y ovaladas y flores blancas o rosas también pequeñitas. Es fácil encontrarla en el campo o incluso a la vera de los caminos en tora la Europa mediterránea, el Norte de África y algunas partes de Asia.

Continue reading

Absenta

¿Dónde está el templo del gin tonic?

Merecedor de entrar en el libro guinners de los récords. Es la principal conclusión a la que se llega tras conocer la historia del Doce Gin Club, un bar especializado en ginebras que se ha ganado la confianza de los clientes y la sorpresa de los visitantes, que atónicos no saben elegir entre una carta de ginebras tan amplia.

Y es que aunque el objetivo que se marcan los responsables de este local es llegar a las 600 ginebras expuestas entre sus vitrinas, en la actualidad ya cuentan con más de 500. Una cifra que ha motivado que este local entre en tan preciado indicador de récords, al cual entró cuando contaba con algo más de 400. Continue reading

finsbury

Tú, Finsbury, hooligan bastardo!

En nuestra interminable búsqueda de las ginebras más exóticas hemos dado con Finsbury 47 Platinum, probablemente la más típica y ferozmente real de las ginebras London Dry; y es que el mundo es una espiral espacio tiempo, donde la ida y la vuelta se confunden. Total, que para estar de vuelta de todo hay que volver al principio. Y en el principio fue Finsbury.

Si alguien sabe de ginebra, esos son los ingleses, para quienes era la bebida nacional de las clases populares cuando nosotros no pasábamos del vino y el aguardiente. Y todos sabemos cómo se ponen los ingleses al contacto con la ginebra… Pues Finsbury Platinum es, en ese sentido, destilado de inglés borracho: se hace notar, le gusta más el rugby que el fútbol y su árbol genealógico es, en último término, difuso.

Continue reading