cocteles-con-ginebra

El riojano Javier García, el mejor haciendo cócteles con ginebra

El riojano Javier García Vicuña (barman en el café Real y Eventus de Logroño) se alzó ayer como ganador del concurso nacional de cócteles con ginebra organizado por The Gin Collection Contest . En la final, celebrada en Madrid, tuvo que competir contra otros 11 finalistas.

García Vicuña ya había logrado ser el mejor camarero de España en el Premio Origins (2013) y ahora puede presumir de ser el mejor coctelero de cócteles con ginebra del país. El galardón lo ha logrado con La Ruta, nombre que le ha dado a su combinado, elaborado con Opihr Oriental Spiced gin.

Continue reading

enebro en la comida

8 propuestas para introducir el enebro en la comida

Ya hemos hablado en alguna ocasión de los efectos digestivos que tiene la enebrina. Pese a ello, del enebro apenas sabemos que este arbusto se utiliza para aromatizar la ginebra. Pero el uso de las bayas de enebro en la comida está bastante extendido en zonas de Italia, Francia o Alemania. En esos países, suele usarse para condimentar platos de caza gracias a su efecto neutralizador.

El enebro en la comida también se utiliza para elaborar conservas, adobos, salsas, patés, ragús, encurtidos o como condimento para platos de cordero, ternera, cerdo, pescado ahumado, queso curado, col, remolacha o nabos, entre otros.

Continue reading

tanqueray

Tanqueray Old Tom, vintagismo de calidad

Os habréis fijado que en las últimas semanas intentamos hablar de ginebras de calidad que no siempre sean de la variedad London Dry, la más habitual hoy en día. De hecho, esta recuperación de otras variedades de ginebra se ha puesto de moda entre productores y aficionados en los últimos años. Entre ellas destacan las Old Tom. Hoy os presentamos una de sus mejores exponentes: Tanqueray Old Tom.

Las ginebras Old Tom son más dulces que las London Dry, pero más secas que las genever holandesas, y con un grado alcohólico muchas veces más alto que ambas. La receta data del siglo XVIII, cuando se añadía mucha azúcar a la mezcla para hacerla más fácil de tragar, y se buscaban ginebras fuertemente aromatizadas. El nombre remite a los peculiares dispensarios ingleses del Setecientos, con forma de gato negro (old Tom).

Continue reading

regaliz

Diccionario de botánicos: el regaliz

El regaliz es uno de los botánicos más clásicos en el universo de la ginebra. Sus múltiples usos lo hacen familiar también fuera de ese ámbito, y su aroma es plenamente reconocible por casi todos, aunque no tan reconocido como debería. Hoy conoceremos aún mejor a un conocido de toda la vida.

El regaliz (Glycyrrhiza glabra) es una planta herbácea nativa del Mediterráneo, de un metro de altura, con raíces estoloníferas, hojas pinnadas, inflorescencias azules o púrpuras y semillas en vainas. Recibe mucho otros nombres según donde se encuentre, y su cultivo está muy extendido por todo el mundo. Pero es más reconocible a la vista bajo la forma de palo.

Continue reading

cocteles_Juego_de_tronos

Bebidas para seriéfilos: Cócteles inspirados en Juego de Tronos (II)

En el post anterior daba la receta de tres cócteles inspirados en Juego de Tronos: Hielo y Fuego, Susurros de Melisandre y Tyrion y Sansa.

Hoy completaré la lista con otros cuatro cócteles inspirados en Juego de Tronos: Corona Targaryen, Espada en la oscuridad, Lágrimas de Dorne y Winterfell.

Continue reading

gilpin

Gilpin’s, la ginebra campeona de 2014

Todo el mundo lo ha dicho: Gilpin’s es la mejor ginebra del año 2014. Si venía acumulando galardones desde 2011, en los pasados World Gin Awards ha sido premiada de forma unánime como la mejor ginebra del mundo. No es moco de pavo, habrá que intentar conocer mejor a esta ginebra con tanta personalidad que no deja indiferentes a los que ya la han probado.

Gilpin’s Westmorland Extra Dry Gin, pues ese es su nombre completo, se enorgullece de su carácter inglés. No, no es que sea hipócrita y tenga mal gusto vistiendo, es que se precia de aquellas idiosincrasias propias de la india que están presentes en el proceso de elaboración: gravedad en los objetivos, minuciosidad en el procedimiento y distinción en el resultado.

Continue reading

bo

La familia Bö

Hoy queremos presentaros a los , una familia de tónicas muy cultivada de cuatro hermanos muy carismáticos. Los hermanos fueron criados con buen criterio y conforme a los mejores principios tradicionales: agua de manantial y botánicos naturales. Se nota la atención de sus progenitores en su elegante burbuja, muy fina y prolongada. Pero son muy distintos entre sí, cada uno se lleva mejor con unas ginebras que con otras…

Continue reading

cocteles_Juego_de_tronos

Bebidas para seriéfilos: Cócteles inspirados en Juego de Tronos (I)

Acabo de leer que Juego de Tronos vuelve a rodar en Sevilla. Y esa noticia me ha hecho recordar que la serie tiene incluso bebidas elaboradas pensando en ella. Susurros de Melisandre, Hielo y Fuego, Corona Targaryen o Tyrion y Sansa son algunos de los cócteles inspirados en Juego de Tronos que ha creado Juan Carlos Suárez con motivo de la publicación de “Danza de Dragones”, el quinto libro de la saga “Canción de Hielo y Fuego” del autor estadounidense George R. R. Martin.

En su día se elaboró una carta con el nombre de los cócteles, sus ingredientes y elaboración. Yo he encontrado algunos en el blog yonomeaburro. Y en el libro “”Fuera de serie” también recogen un montón de bebidas para seriéfilos. Incluidos cócteles inspirados en Juego de Tronos.

Continue reading

Gin Pink Rives

Gin Pink Rives, la ginebra rosa con sabor a fresa

Viéndola en la estantería no parece una ginebra. Su delicado color rosado hace pensar más en una especie de batido que en una bebida alcohólica. Pero la Gin Pink Rives es una auténtica ginebra Premium artesanal del tipo London Dry cuyo color característico lo proporcionan los fresones de Almonte (Huelva) con los que se elabora.

El conocido como “oro rojo” también le aporta un ligero sabor a fresas y “un frescor único”. Su graduación es del 37,5%.
Aunque Rives, el grupo que la elabora, se remonta a 1880, la Gin Pink Rives acaba de salir al mercado. Nació el pasado mes de diciembre de 2014 en el Puerto de Santa María (Cádiz) y en su preparación se emplea la ginebra Rives clásica.

Continue reading

jenever

Wynand Fockink Superior Jenever

No sólo de London Dry gin vive en hombre. Ya sabrás que hay varios tipos de ginebras. Bueno, varios tipos de bebidas alcohólicas aromatizadas con enebro, que es distinto; ginebras, lo que se dice ginebras, hay dos, la inglesa (tipo Plymouth o tipo London dry) y la holandesa, llamada jenever en el idioma original, genever para el común de los mortales.

Mucho menos conocida que sus primas británicas, es sin embargo la mayor de todas, así que se merece un respeto. Y como aquí nos consideramos aficionados a la ginebra, y no sólo a la London dry, por más que esta sea la más habitual de las variedades que encontramos en nuestros bares y tiendas (el 90% sin exagerar), hoy hemos traído una invitada especial: la Superior Jenever de la destilería Wynand Fockink.

Continue reading