tanqueray

Las 10 mejores ginebras del mundo, según The Independent

Hablar de la mejor ginebra del mundo es como decirle a alguien cuál es el mejor bar para tomarse un Gin Tonic. Cada uno tenemos nuestra ginebra y local favorito, y por muchos rankings que salgan al respecto no vamos a cambiar de opinión.

Aún así, nunca está de más conocer las últimas novedades relativas a nuestra bebida estrella. Hoy hablaremos de las 10 mejores ginebras del mundo, según el diario inglés The Independent.

Continue reading

geranios1

Ginebra Geranium: El placer de una planta particular

La ginebra tiene un componente altamente británico. ¿Será su origen? ¿Será su clima? ¿Será su carácter? Lo cierto es que desconocemos los secretos de la relación, inexorable, entre las islas británicas y la calidad de la ginebra, pero son numerosos los ejemplos de la bebida producida en estos territorios que se expanden por otros países a la velocidad de la luz.

Uno de los ejemplos más notables es la ginebra Geranium. Para los que no hayáis oído hablar de ella, es de obligada reseña subrayar que se trata de un licor cuya receta cuenta con más de trescientos cincuenta años de antigüedad. El resultado del empecinamiento del dueño de su patente, que hace mucho tiempo decidió intentar llevar a cabo la creación de una ginebra distinta a las que hasta ese momento se habían creado. Continue reading

winterfell

Un gin tonic bajo en calorías

El gin tonic es una bebida irresistible, dado su carácter versátil y las múltiples posibilidades que este combinado permite a sus fans realizar. Así, independientemente de dónde se localicen, estos podrán degustar su combinado favorito a base de ginebras premium, la tónica que les satisfaga más y sus acompañantes favoritos.

Sin embargo, ahora el gin tonic se suma a una tendencia en auge: detox. En concreto, esta moda hace referencia a la posibilidad de servir cócteles con ingredientes que ayuden al cuerpo a eliminar el producto de los excesos de celebraciones y fiestas diversas. Tanto, que esta tendencia se ha trasladado a uno de los locales más famosos de España: Chicote. Continue reading

gin-tonic-con-azafran

Gin Tonic con azafrán, una especia de oro para una gran bebida

¿Qué ocurre cuando se mezclan dos grandes ingredientes en una comida? Lo mismo sucede con las bebidas. Hoy hablaremos del azafrán, una especia tan apreciada en la cocina que hay quienes la califican como el oro rojo. En el caso de la ginebra, puede usarse en su destilación o como especia aromática en el caso de que queramos hacer un Gin Tonic con azafrán.

Continue reading

the-avengers

Bebidas para seriéfilos (III): Cócteles inspirados en Los Vengadores

Ya conocemos cuándo será el estreno de la película Los Vengadores. En nada veremos cómo los escaparates se llenan con todo tipo de merchandising. Nosotros iremos calentando motores como mejor lo sabemos hacer, elaborando cócteles inspirados en Los Vengadores.

Hoy propondremos nueve bebidas temáticas dignas de sus protagonistas:

Continue reading

pasta-con-ginebra

Pasta con ginebra y salmón, una receta tan rápida como rica

¿A quién no le gusta la pasta? Además de estar buenísima, es el plato más socorrido que existe porque se hace en unos minutos. El único problema es que solemos hacerla siempre de la misma manera, y la dejamos relegada a nuestro menú de diario. ¿A que nunca has puesto unos macarrones cuando tienes invitados a cenar? Pues con esta receta de pasta con ginebra y salmón seguro que empezarás a hacerlo.

Ingredientes para la pasta con ginebra

Este plato puede elaborarse de varias maneras. Yo he elegido una receta que he visto en el blog te quiero dulce.

Para hacer la pasta con ginebra y salmón se necesitan los siguientes ingredientes:

  • Un paquete de pasta (espaguetis, tallarines, macarrones, etc.)
  • Salmón ahumado (100 gramos)
  • Nata líquida (200 ml)
  • 2 quesitos tipo El Caserío
  • Zanahoria
  • Aceite de oliva
  • Mantequilla (una cucharada)
  • Pimienta verde fresca
  • Sal
  • Ginebra (2 cucharadas abundantes)

pasta-con-ginebra

Elaboración de la pasta con ginebra

A la hora de preparar la pasta con ginebra y salmón, empezaremos por cortar el pescado en taquitos. Reservamos y cocemos la pasta como de costumbre (mejor si queda al dente, pero eso va en los gustos de cada uno). Mientras tanto, podemos ir preparando la salsa:

1. Laminamos la zanahoria (un trocito basta) lo más fina posible y la freímos un poco.

2. Cuando ya esté un poco hecha (no debe llegar a tostarse), añadimos la nata líquida.

3. Echamos la sal, la mantequilla, la pimienta, la ginebra y los quesitos (en trocitos), y cocinamos a fuego medio.

4. Removemos bien hasta que el queso se haya fundido y la nata haya reducido.

5. Escurrimos la pasta, echamos por encima el salmón y vertemos la salsa con la ginebra.

Pasta con ginebra y salmón fresco

pasta-con-ginebra

Como cualquier receta, podemos adaptarla a nuestros gustos. Por ejemplo, la pimienta fresca puede sustituirse por otra que tengamos en casa (negra o blanca), los quesitos pueden cambiarse por queso rallado y en lugar de salmón ahumado, podemos echar salmón fresco.

En este caso, podemos cocinarlo de la siguiente forma:

1. Derretimos un poco de mantequilla en una sartén (podemos echar aceite de oliva).

2. Picamos un poco de cebolla y la freímos unos minutos.

3. Quitamos la piel al salmón y lo cortamos en daditos.

4. Echamos el salmón en la sartén, junto con la cebolla, y cocemos hasta que esté listo (tiene que quedar de un color rosa claro).

5. A continuación, echamos la sal y la ginebra y esperamos hasta que el alcohol se haya evaporado.

6. Añadimos la nata y bajamos el fuego.

7. Cocinamos hasta que la nata haya reducido.

8. Añadimos la pasta (previamente cocinada y escurrida) y agregamos la pimienta y un poco de perejil picado. Salteamos durante un minuto.

Por último, servimos calentito y a comer. Qué aproveche.

 

 

 

cócteles inspirados en The Big Bang Theory

Bebidas para seriéfilos (III): Cócteles inspirados en The Big Bang Theory

The Big Bang Theory es una de las series más populares. Los seguidores de Sheldon Cooper y sus colegas son legión, así que no es de extrañar que haya cócteles inspirados en The Big Bang Theory.

  • Cóctel Sheldon Cooper: De él han dicho en la revista ohlala que es “dulce, amargo y picante a la vez”. Igual que el personaje de la serie en honor al cual se le ha puesto este nombre. Lleva vodka, cynar, zumo de naranja, mango fresco y jalapeño.

Continue reading

Doppel Wacholder

Doppel Wacholder, la tradición de la receta familiar

Puede que no sea la ginebra más vendida del mundo. Tampoco aparece en el Top Ten de los diferentes concursos de ginebras. Pero sí que se merece que hablemos de ella porque se elabora siguiendo una antigua receta familiar. Y para mí las recetas familiares, esas que pasan de generación en generación, son auténticos tesoros. Hablo de la alemana Habbel Doppel Wacholder.

Elaborada en la región de Westfalia (Alemania) por la destilería Heinrich Habbel, la Doppel Wacholder es un producto que cuenta con una larga tradición en la zona. De hecho, era utilizada como parte del sueldo de los mineros durante los siglos XVIII y XIX.

Continue reading

pimientadejamaica

Diccionario de botánicos: pimienta de Jamaica

La verdad es que lo suyo es empezar la casa por abajo, ir de lo básico a lo complejo. Así no deberíamos hablar de la pimienta de Jamaica sin haber dedicado un espacio a sus “familiares”, las otras pimientas, menos sofisticadas pero más habituales. Pero es que la pimienta de Jamaica tiene tanta personalidad y es a la vez tan polifacética… Es irresistible.

Para empezar, no es una pimienta de verdad! La Pimenta dioica, árbol del que sale la llamada pimienta de Jamaica (que tiene muchos, muchos otros nombres, pero muchos, de verdad), no tiene nada que ver con la pimienta negra, verde o blanca normal y corriente. La nuestra procede del Caribe (lo de “Jamaica” ya nos daba una buena pista), y la denominación le viene del parecido con la pimienta “verdadera”.

Continue reading

laregenta

La Regenta, el gin club definitivo en Salamanca

Los habituales de la ciudad del Tormes conocen La Regenta desde hace años y años y años. Debo confesar que hacía mucho tiempo que no pasaba por allí y ha sido muy grata la sorpresa al encontrarlo renovado (aunque manteniendo vestigios del viejo estilo) y, ante todo, convertido en un gin club de categoría; no sé cuándo ni cómo se produjo la transformación, pero el resultado ha valido la pena.

El nombre no era lo único que La Regenta tomaba prestado de la famosa novela decimonónica de Leopoldo Alas Clarín; la decoración y el vestuario del personal ayudaban a generar una atmósfera propia de 150 años atrás, voluntariamente recargada y decadente, pero muy acogedora. Hoy me he encontrado un ambiente bastante más “limpio” y contemporáneo, aunque sigue manteniendo su personalidad a base de espejos de marco dorado y lámparas de araña.

Continue reading