Captura de pantalla 2015-06-24 a las 18.19.33

Brockmans & Red, el mejor combinado para empezar el verano

La llegada del verano es sinónimo de muchas cosas: calor y altas temperaturas, vacaciones…Y también de disfrutar de nuestros placeres favoritos. Para los lectores de este blog, el gin tonic es uno de ellos, motivo por el que proponemos dar un giro a este combinado y buscar nuevas recetas para disfrutar al máximo de esta temporada. Continue reading

naranja

Diccionario de botánicos: la naranja

¿Cómo es posible haber llegado hasta aquí en nuestro diccionario de botánicos sin haber hablado todavía de ella? Bueno, nunca es tarde para hablar de la naranja, uno de los botánicos por excelencia de la ginebra y uno de los aromáticos clásicos en las presentaciones del gin tonic. Primero sobreutilizada, luego minusvalorada, es el momento de hacerle justicia.

La amplia familia de la naranja (citrus x sinensis), incluida a su vez en la parentela todavía más amplia de los cítricos, lleva con nosotros desde ni se sabe cuándo. Procede de la India y el Sudeste asiático, pero hoy sus múltiples variantes (navel, blancas, sanguinas, sucreñas…) se cultivan por todo el mundo, principalmente para consumo alimentario (en mesa o en zumo).

Continue reading

world-class-competition

Borja Cortina ha ganado la World Class Competition de España

La World Class Competition celebró ayer en Madrid la final nacional. El ganador del certamen, que premia al mejor preparando cócteles, ha sido Borja Cortina. El asturiano regenta varios locales en Gijón, entre ellos el Varsovia.

A la final nacional habían llegado 17 participantes procedentes de las diferentes Comunidades Autónomas. Durante la jornada, los finalistas tuvieron que enfrentarse a dos desafíos que pusieron a prueba todas sus habilidades como bartenders.

Continue reading

the-mixing-star

The Mixing Star España 2015 proclama a Santiago Ortiz como ganador

El concurso The Mixing Star España 2015  ya ha anunciado el ganador de esta edición. Se trata de Santiago Ortiz, bartender en Ohla Boutique Bar de Barcelona. Se ha alzado con el galardón gracias a un cóctel “casi perfecto”. La receta ganadora se llama ‘Luini’. Estos son sus ingredientes:

Continue reading

siderit

Siderit, punta de lanza de las ginebras españolas

Por fin, Siderit llega a gintonicpack, y servidor no podría estar más contento: una ginebra premium artesanal de primerísima calidad que no es nada fácil de encontrar en las licorerías especializadas, no digamos ya tiendas generalistas o grandes comercios… ¡a pesar de ser española! Una recomendación obligatoria que sorprende las papilas gustativas y hace elevarse las cejas de aquellos que la prueban, haciéndola difícil de olvidar.

Siderit es una ginebra tipo London Dry producida en Torrelavega por la microdestilería homónima que llevan Rubén Leivas y David Martínez. Aplican tecnologías de última generación y algunos procesos tradicionales a productos impecables. Ya hemos visto esta receta en algunas otras ginebras, siempre con excelentes resultados. A probar un gin tonic de Siderit se advierte el trabajo y el mimo que hay detrás.

Continue reading

ginebras-nuevas

Ginebras recién salidas al mercado: Ke Gin, Vánagandr y Fair Juniper

Cada año se comercializan en nuestro país más de 200 millones de litros de bebidas espirituosas. De ellas, el 15% son ginebras. Y, pese a que todo parece apuntar a que el consumo de alcohol está bajando, lo cierto es que el Gin Tonic sigue en auge. Así, no es de extrañar que cada vez sean más los productores que quieran tener la cabeza metida en este mercado.

Cada poco oímos hablar de nuevas marcas. Entre las últimas ginebras salidas al mercado están:

Continue reading

mediogintonic

La moda del medio gin tonic

A lo mejor os pasa como a mí, que voy por la vida sin enterarme de nada, sin prestar mucha atención a lo que cuece alrededor. Si ese es el caso, tal vez también hayáis tardado un tiempo en daros cuenta, como yo, de lo extendida que está esta historia del medio gin tonic, que empezó hace unos años (me acuerdo yo) como una excentricidad y mira ahora…

¿Por qué medio si puede ser entero? Es una pregunta de difícil respuesta… Pero cuatro palabras para los defensores del bigger is better: el tamaño no importa. Ya lo habréis oído más de una vez. El caso es que yo mismo, amigo de las grandes proporciones, he tenido que reconocerle unas cuantas ventajas al medio gin tonic.

Continue reading

master's gin

La ganadora del I Congreso Iberoamericano de Coctelería tiene nombre de mujer

Olga Markevitch, única mujer que participó en el I Congreso Iberoamericano de Coctelería, celebrado en Tenerife, ha resultado ser la ganadora del primer puesto en las dos modalidades de concurso que se desarrollaron durante este evento: coctelería clásica y, como no podía ser de otra manera, gin tonic. Continue reading

world-gin-day

¡Feliz World Gin Day!

Si hay un día muy, pero que muy especial, para reunirse con los amigos a disfrutar de un buen Gin Tonic es hoy. Hoy es el segundo sábado del mes de junio. ¿Y qué tiene de especial? os preguntaréis. Pues que hoy se celebra el World Gin Day, es decir, el Día Mundial de la Ginebra.

Con este ya son 7 los años que viene celebrándose esta gran cita para todos los amantes de la ginebra del mundo. Y como los españoles somos los mayores consumidores de ginebra a nivel mundial, el chef Omar Allibhoy ha aprovechado el World Gin Day para hacer patria en Londres. El lugar elegido, Tapas Revolution, el bar de tapas del que es propietario.

Continue reading

tonicas

¿Qué encontramos en la nueva ola de las tónicas aromatizadas?

Era inevitable. En los tiempos que nos ha tocado vivir no se aplica el sabio y práctico principio anglosajón de “si no está roto, no lo arregles”. Al contrario, si algo funciona o está en pleno auge, surgen multitud de variaciones de la mano de sus propios creadores, siguiendo la filosofía “si esto te gusta, esto que se parece mucho también”. Como ocurre con casi cualquier producto, la tónica no es inmune a este proceso.

Así, no es raro encontrar en las estanterías de las tiendas especializadas (y cada vez menos especializadas) versiones aromatizadas de la clásica tónica. ¿Qué tienen de malo el agua carbonatada, la quinina, el azúcar y el limón? Nada, nada; sin embargo, ahí están esas versiones, y habrá que darle el beneficio de la duda y probarlas.

Continue reading